Definición de selva tropical
Contenidos
Los bosques tropicales son los ecosistemas vivos más antiguos de la Tierra, ya que algunos sobreviven en su forma actual desde hace al menos 70 millones de años. Son increíblemente diversos y complejos, ya que albergan más de la mitad de las especies vegetales y animales del mundo, a pesar de que sólo cubren el 6% de la superficie de la Tierra. Esto hace que las selvas tropicales sean asombrosamente densas en flora y fauna; una parcela de 10 kilómetros cuadrados puede contener hasta 1.500 plantas con flor, 750 especies de árboles, 400 especies de aves y 150 especies de mariposas.
Las selvas tropicales prosperan en todos los continentes excepto en la Antártida. Las mayores selvas tropicales de la Tierra rodean el río Amazonas en Sudamérica y el río Congo en África. Las islas tropicales del sudeste asiático y partes de Australia albergan densos hábitats de selva tropical. Incluso los fríos bosques de hoja perenne del noroeste del Pacífico de Norteamérica y del norte de Europa son un tipo de selva tropical.
Sin embargo, el desarrollo industrial y agrícola insostenible ha degradado gravemente la salud de las selvas tropicales del mundo. Los ciudadanos, los gobiernos, las organizaciones intergubernamentales y los grupos de conservación están trabajando juntos para proteger estos ecosistemas inestimables pero frágiles.
Animales de la selva
Los bosques lluviosos se caracterizan por un dosel arbóreo cerrado y continuo, una vegetación dependiente de la humedad, la presencia de epífitas y lianas y la ausencia de incendios forestales. Los bosques pluviales pueden clasificarse como bosques tropicales o templados, pero se han descrito otros tipos.
Las estimaciones varían entre el 40% y el 75% de todas las especies bióticas son autóctonas de las selvas tropicales[1]. Puede haber muchos millones de especies de plantas, insectos y microorganismos aún sin descubrir en las selvas tropicales. Las selvas tropicales han sido denominadas las “joyas de la Tierra” y la “mayor farmacia del mundo”, porque en ellas se ha descubierto más de una cuarta parte de las medicinas naturales[2].
Las selvas tropicales se caracterizan por un dosel arbóreo cerrado y continuo, una elevada humedad, la presencia de vegetación dependiente de la humedad, una capa húmeda de hojarasca, la presencia de epífitas y lianas y la ausencia de incendios forestales. Las zonas más extensas de bosque húmedo son los bosques tropicales o templados, pero se han descrito otras asociaciones de vegetación, como el bosque húmedo subtropical, el bosque húmedo litoral, el bosque nublado, el matorral de vid e incluso el bosque húmedo seco[4][5][6][7][8].
Selva tropical
Ranas Los animales de este pase de diapositivas presentan sólo algunas de las muchas especies que puedes encontrar en los hábitats de la selva. Muchas ranas de colores brillantes habitan en el verdor de la selva. Entre las especies se encuentran numerosas variedades de ranas arborícolas, ranas mono y ranas venenosas.
Panteras Las panteras son leopardos o jaguares que tienen un pelaje negro y ojos amarillos brillantes. Se les puede encontrar durmiendo en la segura percha de la rama de un árbol durante el día para prepararse para su caza nocturna.
Capibaras Los capibaras son conocidos como los roedores más grandes del mundo (o, tomando prestada una cita de La princesa prometida, “roedores de tamaño inusual”). Estas criaturas son adorables (como chinchillas gigantes), dóciles y les encanta nadar en los ríos de las selvas tropicales.
Murciélagos vampiros Los murciélagos vampiros se encuentran entre los habitantes voladores de las selvas, y son el único murciélago que bebe sangre como principal fuente de alimento. Esta criatura suele beber hasta una cucharadita de sangre de una persona o animal cuando se alimenta.
Plantas y animales de la selva tropical
Las selvas tropicales son bosques húmedos en las regiones tropicales del mundo. Estos bosques lluviosos reciben un alto volumen de precipitaciones anuales, y casi todos los meses reciben al menos 60 mm de lluvia. Estos bosques lluviosos tienen una rica biodiversidad y entre el 40% y el 75% de todas las especies de la Tierra habitan en ellos. La fauna de estas selvas tropicales incluye el jaguar, el tapir, el okapi, la boa constrictor, el loro gris africano, el tucán de pico de quilla, el águila coronada, el perezoso de tres dedos, el mono araña, el gran zorro volador y el colobo rey, entre otros. En este artículo hablaremos de los distintos estratos de la selva tropical y de algunos de los animales que viven en ellos.
El suelo del bosque es la capa más baja de la selva tropical, que sólo recibe el 2% de la luz solar. Por lo tanto, las plantas que crecen aquí están adaptadas a las condiciones de poca luz, y el suelo del bosque está relativamente limpio de vegetación. Por ello, los animales relativamente más grandes de la selva tropical, como el okapi, el tapir, el rinoceronte de Sumatra, etc., habitan los suelos de los bosques tropicales. Un gran número de reptiles, insectos y anfibios también se encuentran en esta capa. La materia vegetal y animal en descomposición se acumula en el suelo del bosque, donde es descompuesta por microbios como bacterias y hongos.