Animales en peligro de extinción en la cordillera de los andes

Uno de los sistemas montañosos más conocidos del mundo es la cordillera de los Andes. Se encuentra en Sudamérica y se considera la cordillera más larga y la segunda más alta del mundo después del Himalaya. El origen del nombre de esta cordillera no está demasiado claro ya que es posible que haya surgido por varias posibilidades. Una posibilidad es que andes provenga de la palabra anti del quechua que significa “cresta elevada”. Otros piensan que deriva del nombre Antisuyo que es una de las 4 regiones del imperio Inca.

Es una cordillera paralela a la costa que se asienta en una región con gran actividad sísmica y volcánica. Esta actividad sísmica y volcánica es la causa de que tenga inestabilidad geológica y de que tenga picos tan altos. Se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Aunque tiene estas inestabilidades debido a su gran extensión, tiene la menor concentración de oxígeno debido a su altitud. A pesar de esto tiene varios pueblos nativos que se encuentran en toda esta región que se han adaptado tanto al relieve como a la altitud.

Reptiles de la cordillera de los andes

En 2007 se publicó el Libro Rojo de Plantas Endémicas del Perú, donde se presentó una nueva propuesta de ecorregiones terrestres del Perú. Las 13 ecorregiones propuestas no estaban completamente descritas ni representadas en un mapa. En este artículo se presenta la interpretación y actualización de las ecorregiones propuestas en 2007, así como las modificaciones posteriores a las mismas, basadas en los nuevos avances en el conocimiento de la flora peruana y sudamericana, así como en los recursos de información disponibles. Las 15 nuevas ecorregiones se contrastan con las propuestas anteriormente y que han sido utilizadas para describir el territorio peruano.

  Diferencia entre tiempo y clima para niños

Los nombres propuestos para las ecorregiones actualizadas han sido tomados principalmente de las descritas en el LRPEP; en el caso de las modificaciones de nombres de algunas ecorregiones, así como las nuevas propuestas, se tomaron en cuenta las denominaciones empleadas en diferentes estudios realizados sobre su flora y vegetación a nivel local, nacional y regional (ONERN 1976, Huber & Rina 1997, Luteyn 1999, Linares-Palomino 2004, Sánchez-Vega & Dillon 2006, Weigend et al. 2005, Britto & Arana 2014).

Flora of the Andes Mountain Range

It is a mountain range that runs parallel to the coast and is located in a region with high seismic and volcanic activity. This seismic and volcanic activity is the cause of its geological instability and high peaks. It is located in the Pacific Ring of Fire. Although it has these instabilities due to its great extension, it has the lowest oxygen concentration due to its altitude. Despite this it has several native peoples that are found throughout this region that have adapted to both the relief and the altitude.

The Inca empire is one of the most famous peoples that inhabited the terrain of the Andes during pre-Hispanic times. Its iconic city Machu Picchu was located in this place at more than 2,400 meters above sea level. The total length of this mountain range is approximately 7,000 kilometers. In width it has between 200 and 700 kilometers, depending on the area where we are. The maximum elevation of the peaks of this mountain range is 6962 meters. Its maximum elevation is the Aconcagua.

  Modelo de clima organizacional

Flora and fauna of the Andes Mountains

With almost a thousand species, of which approximately 2/3 are endemic to the region, the Andes are the most important region in the world for amphibians. Animal diversity in the Andes is high, with nearly 600 species of mammals (13% endemic), more than 1700 species of birds (approximately 1/3 endemic), more than 600 species of reptiles (approximately 45% endemic) and nearly 400 species of fish (approximately 1/3 endemic).[2] Waterbirds are diverse, ranging from the smallest to the largest.

Waterfowl are diverse, ranging from giant tagua, cauquen and other waterfowl in the lakes, torrent duck in the fast rivers and Andean avocet and flamingos in hypersaline lakes such as Poopó.[4] The species are also diverse.

Por Nerea Pico

Bienvenid@, soy Nerea Pico. Te invito a leer mi blog, soy una apasionada de la naturaleza.