Factores climáticos
El clima se define como una condición generalizada o media del tiempo de un lugar o región. la condición media del tiempo se toma durante un largo período no inferior a 30 años de tiempo para establecer el clima del lugar.O
el clima es un estado físico instantáneo de la atmósfera en un lugar y momento determinados, mientras que el estado físico normal o condición generada de la atmósfera o condición media a largo plazo de un lugar. el período en el que se determina el clima es de al menos 30 años
Los cambios meteorológicos se refieren a un instante concreto del tiempo (día o semana). los cambios meteorológicos pueden producirse en un corto periodo de tiempo que va de un minuto a otro o en una hora, mientras que el cambio climático se generaliza en un periodo de tiempo más largo y en una zona más extensa. el cambio climático se produce lentamente a lo largo de los años y puede tener un impacto perjudicial tanto en el medio ambiente como en las actividades económicas. por ejemplo, el reciente aumento de la temperatura ha provocado el deshielo de los casquetes polares, lo que ha provocado un aumento del nivel del mar
Mapa del clima
Aunque están estrechamente relacionados, el tiempo y el clima no son lo mismo. La diferencia entre tiempo y clima es simplemente una cuestión de tiempo. El tiempo se refiere a las condiciones a corto plazo de la atmósfera, mientras que el clima describe las condiciones meteorológicas medias durante un largo periodo de tiempo.
Los efectos del calentamiento del clima se dejarán sentir en millones de personas de todo el mundo, ya que las cosechas podrían verse afectadas, el suministro de agua podría disminuir y el nivel del mar subir. Tanto los ecosistemas terrestres como los marinos se verán afectados, con posibles consecuencias de largo alcance para toda la vida en nuestro planeta.Conozca la diferencia entre el tiempo y el clima en este episodio de “Conozca a los expertos”, donde Andrew Shepherd, un destacado científico de la Universidad de Leeds, explica el papel del espacio en el estudio de los cambios de nuestro planeta en tiempo real y en el futuro.
Fenómenos meteorológicos
El tiempo es un acontecimiento específico -como una tormenta o un día caluroso- que se produce en un corto periodo de tiempo. El tiempo puede seguirse en horas o días. El clima es la media de las condiciones meteorológicas de un lugar durante un largo periodo de tiempo (30 años o más).
Los meteorólogos son científicos que estudian el tiempo y la predicción meteorológica. Con muchas herramientas de alta tecnología, como los satélites GOES y los radares y otros instrumentos terrestres, los meteorólogos pueden darnos una buena idea de cómo será el tiempo en unos días en el futuro.
El clima es la imagen más amplia de las temperaturas, las precipitaciones, el viento y otras condiciones en una región más amplia y durante más tiempo. Los científicos del clima (llamados climatólogos) han clasificado los climas regionales de la Tierra en categorías, o zonas, basadas principalmente en las temperaturas y precipitaciones medias. Estas son las características que determinan si una región es una tundra, un desierto o una selva tropical.
La causa principal del clima de una región es su latitud. En el ecuador y cerca de él (latitudes bajas), los rayos del Sol inciden en la superficie de la Tierra casi de frente durante todo el año. En los polos (latitudes altas), la luz solar apenas llega a la superficie la mitad del tiempo, y cuando lo hace, atraviesa la atmósfera con un ángulo pronunciado. En las latitudes medias, el clima es más moderado, y el ángulo del Sol y la duración del día cambian a lo largo de las estaciones.
Significado de la palabra clima
Una tormenta oscurece el cielo en la desembocadura del río Russian, al norte de Bodega Bay, California. El tiempo puede cambiar de un minuto a otro, de una hora a otra, de un día a otro y de una estación a otra. El clima es el promedio del tiempo en el tiempo y el espacio.
Oímos hablar del tiempo y del clima todo el tiempo. La mayoría de nosotros consulta la previsión meteorológica local para planificar nuestros días. Y el cambio climático es sin duda un tema “caliente” en las noticias. Sin embargo, todavía hay mucha confusión sobre la diferencia entre ambos.
El clima es la media de ese tiempo. Por ejemplo, se puede esperar que nieve en el noreste en enero o que haga calor y humedad en el sureste en julio. Esto es el clima. El registro climático también incluye valores extremos, como temperaturas altas récord o cantidades de lluvia récord. Si alguna vez has oído a tu meteorólogo local decir “hoy hemos alcanzado un récord de altura para este día”, está hablando de récords climáticos.
Por tanto, cuando hablamos de cambio climático, nos referimos a cambios en las medias a largo plazo del tiempo diario. En la mayoría de los lugares, el tiempo puede cambiar de un minuto a otro, de una hora a otra, de un día a otro y de una temporada a otra. El clima, sin embargo, es la media del tiempo en el tiempo y el espacio.