Visita el parque nacional de doñana

El lince ibérico es un especialista en conejos con una baja capacidad de adaptación de su dieta. El fuerte descenso de la población de su principal fuente de alimento, consecuencia de dos enfermedades, contribuyó al declive del felino. El lince también se vio afectado por la pérdida de matorrales, su principal hábitat, a causa del desarrollo humano, incluidos los cambios en el uso del suelo y la construcción de carreteras y presas. Los programas de cría en cautividad y reintroducción han aumentado su número. En 2014, Andalucía cuenta con una población de unos 325 ejemplares que viven en libertad. Como intento de salvar a esta especie de la extinción, está en marcha un proyecto LIFE Nature de la UE que incluye la conservación del hábitat, el seguimiento de la población de linces y la gestión de la población de conejos.

Se cree que la población europea está en declive pero, quizás por la dificultad de su estudio, está incluida en la Lista Roja de la UICN con un prudente pero ambiguo “amenazado”. El área de distribución del gato montés euroasiático abarca Europa, Oriente Medio, Asia meridional y central y gran parte de África. La subespecie europea (Felis silvestris silvestris) se distribuye desde el Cáucaso y Asia Menor, a través del centro y el sur de Europa, llegando al norte hasta Escocia y cerca del Mar del Norte y el Mar Báltico.

Visita al Coto doñana

Enclavado entre montañas de arenisca, el Parque Natural de los Alcornocales contiene el mayor bosque de alcornoques del mundo y alberga la Reserva Nacional de Caza de Cortes de la Frontera. En este hermoso parque se puede observar una gran diversidad de flora y fauna.

  Influencia del mar en el clima

Situado en el extremo sur de España, donde el Mediterráneo se encuentra con el Atlántico, el Parque Natural de El Estrecho incluye entornos costeros y marinos. Es rico en vida vegetal y animal, con casi 2.000 especies de plantas y animales descubiertas aquí. A sólo 14 km de Marruecos, es el lugar perfecto para observar las aves que migran desde África. Durante la primavera y el otoño, pasan hasta un millón de aves de más de 200 especies.

Junto al Parque Natural de los Alcornocales, el Parque Natural de Grazalema se encuentra entre magníficas montañas de piedra caliza, algunas de ellas de hasta 1.600 metros de altura. Por todas partes verá profundos barrancos como el de la Garganta Verde, de 400 metros de profundidad, grutas, cuevas y una exuberante vegetación alimentada por las húmedas brisas atlánticas. Entre la extraordinaria gama de flora y fauna que se puede ver aquí, encontrará el rarísimo pinsapo.

Parque nacional de doñana

Amenazas para el lugar: La sobreexplotación y la contaminación agrícola de las aguas, la recuperación de los terrenos, la invasión por el ganado, los continuos impactos del vertido de la mina de Aznalcollar y de la peregrinación anual a El Rocío y la ampliación de una refinería de petróleo al oeste. Es el hábitat de poblaciones menguantes y amenazadas de lince ibérico y águila imperial española.

En la costa atlántica del sur de España, en Andalucía, a 50 kilómetros al suroeste de Sevilla, entre las localidades costeras de Huelva y Sanlúcar de Barrameda y la margen derecha del río Guadalquivir. Se encuentra entre los 36° 48′ y 37° 08’N, y los 6°16′ y 6° 34’W.

  Clima en estados unidos de norteamerica

Las dunas costeras, de unos 2 km de largo por 200 m de ancho y hasta 40 m de alto, son paralelas a la costa a lo largo de 25 kilómetros en cuatro hileras de 3 a 5 kilómetros de ancho. Las dunas marinas son móviles, se desplazan entre cuatro y seis metros al año ante los vientos del suroeste, enterrando los pinares a su paso. Su superficie es de unas 7.000 hectáreas. Las dunas del interior (cotos o matorrales) están estabilizadas por vegetación de matorral y en los huecos entre ellas (corrales) hay lagunas y marismas. Las riberas del brezal (vera) son una serie de crestas y hondonadas bajas que forman un estrecho ecotono entre las dunas y la marisma y también cubren los terrenos más alejados del Guadalquiver. Es la zona más estable y de mayor riqueza biológica del Parque. El Parque Nacional se ve colindado por zonas de Parque Natural (56.250 ha) y de Paisaje Natural (1.336 ha) en terrenos privados o municipales. Éstas se sitúan a lo largo de la costa occidental, dos en el norte y dos en las orillas del Guadalquivir.

Fauna del parque de doñana en línea

La privilegiada situación del Parque Nacional de la Donana se encuentra entre dos continentes con un vasto territorio a caballo entre tres provincias andaluzas: Cádiz, Huelva y Sevilla. Esto lo convierte en una encrucijada clave para las rutas migratorias y lugar de descanso para miles de aves procedentes de toda Europa y África, muchas de ellas en peligro de extinción.

Dunas móviles: las dunas móviles, a veces conocidas como dunas de tren, son una parte importante de este ecosistema y un fenómeno casi único en Europa. Aquí, los fuertes vientos del este y del oeste arrastran grandes cantidades de arena, creando las dunas y enterrando toda la vegetación que encuentra.

  Flora y fauna de mesopotamia

El parque ofrece varias formas de visitarlo y cuenta con una fantástica red de senderos para garantizar la calidad de la visita y la protección del medio ambiente. En el centro de información puede elegir una excursión clásica con un grupo de 30 personas que recorre durante 4 horas las zonas más destacadas del parque en un autobús especializado. También puede elegir un tour especial con un grupo más reducido de 14 personas para una visita más personalizada. También hay tours privados disponibles.

Por Nerea Pico

Bienvenid@, soy Nerea Pico. Te invito a leer mi blog, soy una apasionada de la naturaleza.