Recursos energéticos
Contenidos
La eficiencia energética es la ola del futuro. El mundo avanza rápidamente hacia la sostenibilidad energética. Al mismo tiempo, la humanidad intenta restablecer la conexión que una vez tuvo con la naturaleza. Una casa energéticamente eficiente es un paso personal hacia la dirección de las energías renovables, la protección del medio ambiente y la vida sostenible. Tener una casa de este tipo ayuda a los propietarios a reducir sus facturas y supone una excelente inversión. Además, la eficiencia energética significa una vida más sana y confortable que está en consonancia con la naturaleza.
Construir o actualizar una casa energéticamente eficiente requiere una inversión inicial más elevada que el coste de una casa de construcción tradicional. Sin embargo, existen subvenciones e incentivos gubernamentales que pueden ayudarle a empezar y compensar parte del coste. Después de vivir en su casa energéticamente eficiente durante unos años, la inversión inicial se amortizará.
Para saber exactamente qué debe hacer para mejorar la eficiencia de su casa, pida a un profesional que realice una auditoría energética. Puede optar por realizar su propia auditoría, pero no será tan precisa. Un buen primer paso hacia la sostenibilidad energética es generar tu propia energía. Los paneles solares son la forma más práctica y rentable de producir electricidad y calor en su propiedad. Además, un aislamiento adecuado y la protección contra las corrientes de aire son esenciales para reducir la cantidad de energía desperdiciada que consume su hogar.
Conclusión sobre los recursos renovables y no renovables
En respuesta a un encargo del Congreso, el comité definió y evaluó los principales costes y beneficios externos asociados a la producción, distribución y consumo de energía de diversas fuentes seleccionadas. Se nos pidió que nos centráramos en los efectos sobre la salud, el medio ambiente, la seguridad y las infraestructuras que no están -o pueden no estar- incorporados en el precio de mercado de la energía o en las políticas gubernamentales relacionadas con la producción, distribución o consumo de energía. Los efectos externos de la energía son en su mayoría negativos, pero los beneficios globales de los sistemas energéticos estadounidenses para la sociedad son enormes. Sin embargo, la estimación de esos beneficios, que se reflejan sobre todo en los precios y mercados de la energía, no estaba en el cometido del comité.
Los resultados de este estudio pretenden servir de base a las decisiones de política pública, como la selección entre tipos de combustible, o ayudar a identificar situaciones en las que puede estar justificada una regulación adicional para reducir los costes externos producidos por una actividad relacionada con la energía. Cuando se identifican fuentes con grandes daños agregados, se justifica el análisis de los costes y beneficios de reducir las cargas resultantes de esos daños.
Conclusión y recomendación del panel solar
El actual sistema energético del Noroeste funciona principalmente con tres fuentes de energía diferentes: el carbón, la energía hidráulica y el petróleo. El carbón o la energía hidráulica suministran la mayor parte de la electricidad en todos los estados del Noroeste. Sin embargo, también se consumen cantidades masivas de energía procedentes de fuentes de petróleo, en usos no eléctricos como el transporte.
Por desgracia, estas tres fuentes de energía tienen inconvenientes. El carbón y el petróleo son combustibles fósiles y, por tanto, su cantidad es inherentemente limitada. Estos combustibles son también muy contaminantes y no pueden constituir la base de una sociedad completamente sostenible. La otra fuente principal, la energía hidroeléctrica, también ha sido criticada por varios grupos debido a los efectos adversos que impone a la vida acuática local. La cuestión de cómo debe sopesarse la energía hidroeléctrica en términos de los beneficios que aporta con la gran reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y los inconvenientes que presenta con la posibilidad de causar la casi extinción de varias especies acuáticas es algo que nos gustaría seguir explorando en el futuro. Tanto la información sobre el impacto técnico como los estudios sociológicos deberían servir para arrojar más luz sobre esta delicada cuestión.
Conclusión de la crisis energética
ResumenLa actual preocupación por el cambio climático ha hecho que las fuentes de energía renovables sean un componente importante de la cartera de consumo energético mundial. Las tecnologías de energías renovables podrían reducir las emisiones de CO2 al sustituir a los combustibles fósiles en la industria de generación de energía y en el sector del transporte. Debido a algunas externalidades negativas e irreversibles en la producción de energía convencional, es necesario desarrollar y promover las tecnologías de suministro de energía renovable y la demanda de energía renovable. Hay que aumentar la generación de electricidad con fuentes de energía renovables para disminuir el coste unitario de generación. El consumo de energía depende de varios factores, como el progreso económico, la población, los precios de la energía, el clima y la tecnología.Palabras claveEnergía renovable Fuente de energía renovable Red inteligente Tecnología de energía renovable Distribución de recursos energéticos