Energía solar

¿Las fuentes de energía son renovables o no renovables? Puede decidirlo usted mismo. Si una fuente de energía se sustituye a medida que la utilizamos, de modo que nunca podemos agotarla, se denomina renovable. Si la fuente de energía tiene un suministro limitado y definitivo y no puede ser sustituida, se denomina no renovable. Esta idea es importante porque nos ayuda a decidir cómo debemos utilizar cada una de nuestras numerosas fuentes de energía.

Como ves, el sol es la fuente de muchos tipos de energía que se encuentran en la naturaleza. Estos tipos de energía están a nuestro alrededor todo el tiempo. Se producen rápidamente y se reponen constantemente a medida que las utilizamos. Por eso decimos que son renovables.

La energía del sol también se puede almacenar. Las plantas almacenan la energía del sol mientras crecen. Las frutas, las verduras y la madera de los árboles, por ejemplo, contienen energía solar almacenada. Lo llamamos energía de la biomasa, de “bio” por “vida” o “viviente”. Este tipo de energía también es renovable, pero, por supuesto, se tarda más en hacer crecer una planta o un árbol que en obtener el calor directamente de la luz solar.

Las fuentes de energía de EE.UU.

El sol es la principal fuente de energía. La luz solar es una fuente de energía limpia y renovable. Es un recurso sostenible, lo que significa que no se agota, sino que puede mantenerse porque el sol brilla casi todos los días. El carbón o el gas no son sostenibles ni renovables: una vez que se acaban, no queda nada. Cada vez más gente quiere utilizar energías limpias y renovables, como la solar, la eólica, la geotérmica y otras. Es lo que se llama “energía verde”. Ilumina nuestras casas de día, seca nuestra ropa y productos agrícolas, nos mantiene calientes y muchas cosas más. Pero su potencial es mucho mayor

  Union de energias renovables sa

La energía solar puede utilizarse para generar electricidad. A través de las células solares fotovoltaicas (SPV), la radiación solar se convierte directamente en electricidad de corriente continua. La electricidad generada puede utilizarse tal cual o almacenarse en la batería. La energía eléctrica almacenada puede utilizarse cuando la energía solar no está disponible. Hoy en día, la energía solar fotovoltaica se utiliza con éxito para el alumbrado público y el bombeo de agua en los pueblos. En las zonas montañosas también se utiliza el calentamiento solar del agua.

Contras de las fuentes de energía renovables

Estas fuentes de energía se denominan no renovables porque sus suministros están limitados a las cantidades que podemos extraer de la tierra. El carbón, el gas natural y el petróleo se formaron durante miles de años a partir de los restos enterrados de antiguas plantas y animales marinos que vivieron hace millones de años. Por eso también llamamos a esas fuentes de energía combustibles fósiles.

La energía nuclear se produce a partir del uranio, una fuente de energía no renovable cuyos átomos se dividen (mediante un proceso llamado fisión nuclear) para crear calor y, finalmente, electricidad. Los científicos creen que el uranio se creó hace miles de millones de años, cuando se formaron las estrellas. El uranio se encuentra en toda la corteza terrestre, pero la mayor parte es demasiado difícil o demasiado cara para extraerlo y transformarlo en combustible para las centrales nucleares.

Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, la biomasa de las plantas era la principal fuente de energía, que se quemaba para obtener calor y alimentar a los animales utilizados para el transporte y el arado. Las fuentes no renovables empezaron a sustituir la mayor parte del uso de la energía renovable en Estados Unidos a principios del siglo XIX, y a principios del siglo XX, los combustibles fósiles eran las principales fuentes de energía. El uso de la biomasa para calentar los hogares siguió siendo una fuente de energía, pero principalmente en las zonas rurales y para el calor suplementario en las zonas urbanas. A mediados de la década de 1980, el uso de la biomasa y otras formas de energía renovable comenzó a aumentar, en gran medida debido a los incentivos para su uso, especialmente para la generación de electricidad. Muchos países están trabajando para aumentar el uso de las energías renovables como forma de ayudar a reducir y evitar las emisiones de dióxido de carbono.

  Fuentes de energia para niños

Energía limpia

Hoy en día, cuando pensamos en combinaciones energéticas, pensamos en una gama diversa de fuentes: carbón, petróleo, gas, energía nuclear, hidroeléctrica, solar, eólica y biocombustibles. Pero si miramos atrás, hace un par de siglos, nuestras combinaciones energéticas eran relativamente homogéneas. Y la transición de una fuente a otra era increíblemente lenta.

En el gráfico mostrado vemos el consumo mundial de energía primaria desde el año 1800. Estos datos anteriores proceden de la obra de Vaclav Smil Energy Transitions: Global and National Perspectives.1 Los datos a partir de 1965 proceden de la última edición del Statistical Review of World Energy de BP.2

Vemos que hasta mediados del siglo XIX, la biomasa tradicional -la quema de combustibles sólidos como la madera, los residuos de las cosechas o el carbón vegetal- era la fuente de energía dominante en todo el mundo. Pero con la Revolución Industrial surgió el carbón, seguido del petróleo, el gas y, a finales del siglo XX, la energía hidráulica.

Lo que Vaclav Smil -y otros investigadores que estudian estas transiciones energéticas a largo plazo entre países- destaca en su trabajo es la lentitud con la que se han producido las transiciones energéticas en el pasado. La velocidad y la escala de la transición energética que necesitamos hoy en día para pasar de los combustibles fósiles a la energía baja en carbono es, por tanto, un nuevo reto, muy diferente del pasado.

Por Nerea Pico

Bienvenid@, soy Nerea Pico. Te invito a leer mi blog, soy una apasionada de la naturaleza.