Energía sostenible en Canarias

Energía 100% renovable: El Hierro, la más pequeña de las Islas Canarias, quiere ser la primera isla del mundo en cubrir sus necesidades energéticas sin combustibles fósiles. Aun así, el 60 por ciento de su electricidad sigue procediendo de su central eléctrica convencional.

Los desiertos de todo el mundo se expanden rápidamente a medida que los suelos se secan y pierden su fertilidad. ¿Cómo podemos devolver la vida a los desolados paisajes arenosos y reverdecer el desierto? He aquí cuatro ideas.

Ya sea por el calor o las lluvias torrenciales, las consecuencias del cambio climático están poniendo en peligro nuestra seguridad energética. El petróleo, el gas y la energía nuclear son especialmente vulnerables. ¿Qué significa esto para nuestro futuro?

El ministro de Economía, Robert Habeck, ha adelantado el calendario para la salida de Alemania de los combustibles fósiles y ha preparado el camino para la primera reserva nacional de gas del país con el fin de desprenderse del gas ruso.

Energía renovable en El Hierro

El Hierro es la primera isla autosuficiente. Una isla donde los vientos alisios son la principal fuente de energía… y de vida. Un ejemplo de sostenibilidad en el archipiélago canario -¡y en el mundo!

Declarada “Reserva Mundial de la Biosfera y Geoparque” por la UNESCO, El Hierro se enorgullece de decir que la energía que utiliza es 100% renovable. Esto no sólo significa que se respeta más el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2, sino que los isleños ahorran toneladas de combustible al año.

  Principales fuentes de energia primaria

El Hierro cuenta con un patrimonio geológico y natural único, caracterizado por sus paisajes y su origen volcánico. Un lugar muy querido y bien conservado en el que sus habitantes se encargan de que siga siendo único y limpio.

La energía renovable se obtiene de recursos naturales inagotables como el viento o los saltos de agua. Por eso, El Hierro utiliza una combinación de energía hidráulica y eólica en la Central Eléctrica de Gorona del Viento, inaugurada en 2014. Un proceso que abastece a los casi 10.000 habitantes de la isla.

El primer hito fue cuando utilizó por primera vez energía 100% renovable, durante 4 horas, el 9 de agosto de 2015. Posteriormente, el 25 de enero de 2018 y durante 18 días consecutivos, la central de El Hierro consiguió abastecer toda la demanda de electricidad de la isla. Desde entonces, el mundo ha observado cómo la pequeña isla del Atlántico puede ser un ejemplo de sostenibilidad, demostrando que las energías renovables son una solución energética viable para millones de personas que viven en territorios aislados de todo el mundo.

Energía renovable en El Hierro | DW Español

Como parte de su vuelta al mundo a vela en busca de soluciones sostenibles, los Marineros por la Sostenibilidad visitaron la isla española de El Hierro. Impulsados por los vientos alisios del noreste, los Marineros navegan hasta la más pequeña de las siete islas principales de Canarias, que también aprovecha el viento constante. Las turbinas eólicas generan gran parte de la electricidad que necesita la isla. Sin embargo, los navegantes llegan a ver otro elemento del sistema energético de la isla: la forma innovadora en que se almacena la energía para adaptarla a la oferta y la demanda. ¿Cómo han conseguido los isleños dar un ejemplo de clase mundial en el almacenamiento de energía renovable y cuáles son los factores de éxito?

  Principal fuente de energia del cerebro

El ex miembro del consejo insular y experto en sostenibilidad Javier Morales se reúne con los marineros a bordo. Explica que, debido a la gran distancia, nunca se tendió un cable eléctrico a la España peninsular. En su lugar, una central eléctrica de gasóleo suministraba toda la energía. Hace unos quince años, el Cabildo buscó una solución energética inteligente y renovable para no depender del caro y contaminante gasóleo.

#

La isla de El Hierro ha vuelto a batir un récord mundial con energías renovables en territorios aislados al conseguir 24 días consecutivos de generación exclusivamente desde la Central Hidroeléctrica y Eólica de Gorona del Viento.

Durante 596 horas consecutivas -entre el 13 de julio y el 7 de agosto- toda la energía eléctrica consumida en El Hierro procedió de fuentes limpias (eólica e hidráulica). Más de 4.800 horas desde el primer periodo ‘100% renovable’ que se produjo el 9 de agosto de 2015.

Alpidio Armas recordó que Gorona del Viento cumplió el pasado mes de junio sus primeros cinco años de funcionamiento y “desde entonces es una pieza fundamental para la integración de la generación renovable en el sistema eléctrico de esta isla y un ejemplo para otros sistemas aislados.”

“El Hierro se ha convertido en la capital mundial de la innovación en generación con renovables. La sucesión de récords de cobertura marca un camino para un futuro sostenible basado en un modelo energético de autoabastecimiento con energías alternativas”, dijo.

Por Nerea Pico

Bienvenid@, soy Nerea Pico. Te invito a leer mi blog, soy una apasionada de la naturaleza.