Aplicación de las energías renovables

En una época en la que el mundo entero está debatiendo sobre los problemas del cambio climático, que se ha hecho cada vez más evidente que no podemos seguir ignorando, y que está causado básicamente por nuestro uso abusivo de los combustibles y energías fósiles, el uso de las fuentes de energía renovables ha cobrado relevancia.

Una de las certezas del siglo XXI es que la arquitectura y el diseño de los edificios desempeñarán un papel decisivo a la hora de concebir nuevas opciones y alternativas energéticas mediante el uso innovador de fuentes de energía renovables que van a repercutir en la industria de la construcción en el futuro.

La energía solar se genera a partir de la luz del sol, que se convierte en electricidad mediante paneles solares fotovoltaicos. Encabeza la lista de fuentes de energía renovables, ya que es sostenible, segura, fiable y limpia. También es una de las fuentes de energía renovable más fáciles y baratas de instalar en el hogar. Por ahora, las tecnologías solares en forma de fotovoltaica y colectores térmicos están disponibles a precios competitivos. Sin embargo, su uso no ha estado a la altura de las expectativas, especialmente en el sector de la construcción, para sustituir el uso de combustibles fósiles.

Energía renovable in situ

Para compensar su consumo de energía, los edificios Green Office® producen su propia energía a partir de fuentes renovables. Energía solar, biomasa, geotérmica… las mejores fuentes se identifican en función de la ubicación y el entorno de cada proyecto de Green Office®.

  ¿Qué significa clase energética A +++?

Los edificios Green Office® son edificios de energía positiva, que producen más energía de la que consumen para su funcionamiento. Esta hazaña técnica se consigue tanto reduciendo sus necesidades energéticas como produciendo energía a partir de fuentes renovables.

Los edificios de energía positiva compensan su uso regulado de energía mediante la producción de energía renovable durante un período de un año. El uso de energía regulada de Green Office® Rueil se compensa con 2.100 m² de paneles fotovoltaicos en el tejado. Los paneles producirán unos 320.000 kWh de energía, lo que corresponde a todo el consumo energético anual del edificio.

Energía renovable en la construcción ecológica

El ahorro de energía mediante el aumento de la eficiencia energética en los edificios tiene una importancia capital en todo el mundo. Los dos pilares principales son la reducción del consumo energético de los edificios y la integración de fuentes de energía limpias y renovables en el entorno construido.

Afortunadamente, tenemos acceso a varias tecnologías renovables que pueden satisfacer gran parte, si no todas, las necesidades energéticas de los edificios individuales y las pequeñas comunidades. Estas tecnologías incluyen la energía solar fotovoltaica, los sistemas de turbinas eólicas y la hidroelectricidad. Además, los sistemas de microcogeneración de calor y electricidad, aunque no son necesariamente renovables, pueden aportar mejoras significativas en la eficiencia y formar parte de la solución global de energía verde.

Actualmente, la energía solar fotovoltaica es la tecnología de energía renovable más importante para los edificios. La energía solar está disponible en todo el mundo, una vez instalados los sistemas no producen gases de efecto invernadero durante su funcionamiento, son silenciosos y no dependen totalmente de los días soleados. Los sistemas fotovoltaicos también funcionan cuando el cielo está nublado, aunque no tan bien como cuando el sol brilla intensamente; seguirán generando entre el 10% y el 25% de su producción.

  Alternativas de energia renovable

Aplicaciones de las energías renovables ppt

Los expertos están de acuerdo en que tenemos que hacer la transición a una economía de energía limpia, desde hoy mismo, para evitar los impactos catastróficos del cambio climático. Una economía de energía limpia es aquella que se alimenta de electricidad procedente de fuentes renovables y sin emisiones de carbono, junto con edificios y plantas industriales energéticamente eficientes. En el caso de los edificios y las plantas, esto significa redoblar los esfuerzos para eliminar el despilfarro de energía y encontrar oportunidades para electrificar la calefacción, el calentamiento del agua, la cocina y otras funciones esenciales de los edificios que suelen depender de los combustibles fósiles.

¿Por qué es tan importante la eficiencia energética en la era de la energía limpia? En pocas palabras, la eficiencia energética es la energía que no utilizamos y facilitará la transición a una infraestructura energética limpia y renovable.    Al mantener la demanda de energía bajo control, la eficiencia nos da la oportunidad de producir suficiente energía limpia para reducir drásticamente las emisiones de carbono. Y para los propietarios de edificios, la eficiencia es a menudo la forma más barata de energía limpia y el mejor primer paso hacia el carbono cero.

Por Nerea Pico

Bienvenid@, soy Nerea Pico. Te invito a leer mi blog, soy una apasionada de la naturaleza.