Cómo se abastece Lanzarote de electricidad
Contenidos
La filial Red Eléctrica Infraestructuras en Canarias (REINCAN) se creó en 2015 con el objetivo de promover proyectos de almacenamiento de energía en Canarias. Estos proyectos de almacenamiento servirán de herramienta al operador del sistema para garantizar el suministro, mejorar la seguridad del sistema y optimizar la integración de las energías renovables en Canarias.
La construcción de la central hidroeléctrica de bombeo Salto de Chira, que responde a estos objetivos, será un elemento esencial para avanzar hacia la sostenibilidad del nuevo modelo energético en Canarias; un modelo que ofrecerá mayor seguridad y será más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
La central dotará al sistema eléctrico canario de una herramienta que permitirá una mayor garantía de suministro y una mayor seguridad del sistema, además, abrirá la puerta a un mayor desarrollo y uso de las energías renovables disponibles localmente, lo que a su vez reducirá la dependencia de fuentes energéticas externas y disminuirá el uso de combustibles fósiles.
Generación de electricidad en Tenerife
Comúnmente conocida como “La Isla Bonita”, La Palma es la más verde de las ocho Islas Canarias. Situada en el océano Atlántico y con una población cercana a los 82.000 habitantes, la isla atrapa a sus visitantes con impresionantes rutas de senderismo y fenómenos naturales, y ofrece a sus habitantes temperaturas agradables durante todo el año.
La economía de La Palma depende principalmente de la producción de plátanos y del turismo. Al no estar interconectada con el continente ni con las islas vecinas, la isla depende en gran medida de las costosas importaciones de combustibles fósiles para su suministro energético.
La isla tiene un enorme potencial de energía renovable, pero había despreciado este recurso hasta que, en 2014, un grupo de ciudadanos decidió que había llegado el momento de emprender un camino diferente: uno que aprovechara la abundancia de energía renovable disponible en la isla, diversificara la economía de La Palma, generara puestos de trabajo locales y redujera el consumo de energía.
Para poner en marcha el proceso de transición en toda la isla, la organización ciudadana Plataforma por un Nuevo Modelo Energético propuso elaborar un manifiesto que incluyera una visión global para La Palma. Bautizado con el nombre de la primera minicentral hidroeléctrica de la isla, el Manifiesto del Electrón fue el resultado de un proceso abierto a todas las partes interesadas de la isla. Ha sido firmado por los catorce municipios de la isla, incluido su gobierno regional, el Cabildo de La Palma.
Electricidad en Gran Canaria
Un participante del programa de empleo Gorona del Viento-Cruz Roja en la isla de El Hierro ofrece un kit de ahorro energético a un beneficiario del proyecto. Cada kit contiene artículos que contribuyen a la eficiencia energética en el hogar, como bombillas LED, regletas y aislantes térmicos para puertas y ventanas.
La isla de El Hierro puede parecer un candidato poco probable para ser líder mundial en autosuficiencia energética. La más remota de las Canarias dependía antes por completo de fuentes externas para sus necesidades energéticas, con una economía sostenida casi por completo por la agricultura y el turismo.Pero gracias a la planta eólica e hidráulica de Gorona del Viento, la isla ahorra ahora más de 7.000 toneladas de gasóleo y evita más de 24.000 toneladas de emisiones de CO2 cada año – con un ahorro mayor previsto cuando incorpore la energía solar a la planta para 2050.
El despliegue de nuevas tecnologías de energía renovable es fundamental para el ahorro de energía. Pero igual de importante es conseguir que las comunidades adopten su adopción a nivel popular, como ha hecho la isla de El Hierro.
Energias renovables existentes en canarias online
Pequeñas islas, grandes oportunidades23 de abril de 2020Con sus ventajas naturales y financieras para el sector de las energías renovables, las empresas que quieran afianzarse en la UE tras el Brexit deberían dirigirse a Canarias, escribe el consejero del Gobierno José Antonio Valbuena Alonso
Para reducir la actual dependencia energética del exterior y disminuir las emisiones de CO2, maximizar la generación renovable en los sistemas eléctricos canarios es uno de los principales objetivos de la política energética del Gobierno regional.
Las islas tienen un alto potencial para el desarrollo de las renovables, con buenos recursos eólicos, solares, hídricos y geotérmicos y un potencial de demanda flexible. Estas condiciones, combinadas con la importante reducción de los costes de la tecnología renovable que la hace competitiva, representan una oportunidad para las empresas británicas que quieran hacer negocios en las islas.
Impulsada por el éxito de la isla más pequeña, El Hierro -que está a punto de convertirse en la primera isla del mundo en ser totalmente autosuficiente en energía eléctrica renovable-, y atrayendo el interés de las multinacionales, las Canarias parecen ser un campo de pruebas para el desarrollo de las energías renovables.