Contras de las energías renovables
Contenidos
La energía renovable está en auge, ya que la innovación reduce los costes y empieza a cumplir la promesa de un futuro energético limpio. La generación solar y eólica estadounidense está batiendo récords y se está integrando en la red eléctrica nacional sin comprometer la fiabilidad.
Esto significa que las energías renovables están desplazando cada vez más a los combustibles fósiles “sucios” en el sector eléctrico, ofreciendo la ventaja de menores emisiones de carbono y otros tipos de contaminación. Pero no todas las fuentes de energía comercializadas como “renovables” son beneficiosas para el medio ambiente. La biomasa y las grandes presas hidroeléctricas plantean difíciles compensaciones si se tiene en cuenta el impacto en la vida silvestre, el cambio climático y otras cuestiones. Esto es lo que debes saber sobre los diferentes tipos de fuentes de energía renovable y cómo puedes utilizar estas tecnologías emergentes en tu propia casa.
La energía renovable, a menudo denominada energía limpia, procede de fuentes o procesos naturales que se reponen constantemente. Por ejemplo, la luz del sol o el viento siguen brillando y soplando, aunque su disponibilidad dependa del tiempo y la meteorología.Aunque a menudo se piensa en las energías renovables como una tecnología nueva, el aprovechamiento de la energía de la naturaleza se ha utilizado durante mucho tiempo para la calefacción, el transporte, la iluminación y mucho más. El viento ha impulsado los barcos para navegar por los mares y los molinos para moler el grano. El sol ha proporcionado calor durante el día y ha ayudado a encender fuegos para que duren hasta la noche. Pero en los últimos 500 años, el ser humano ha recurrido cada vez más a fuentes de energía más baratas y sucias, como el carbón y el gas fraccionado.
Energías renovables
La energía renovable es la que se obtiene de recursos renovables que se reponen de forma natural en una escala de tiempo humana. Incluye fuentes como la luz solar, el viento, la lluvia, las mareas, las olas y el calor geotérmico[3] La energía renovable contrasta con los combustibles fósiles, que se utilizan mucho más rápido de lo que se reponen. Aunque la mayoría de las fuentes de energía renovables son sostenibles, algunas no lo son. Por ejemplo, algunas fuentes de biomasa se consideran insostenibles al ritmo actual de explotación[4][5].
Las energías renovables suelen proporcionar energía en cuatro áreas importantes: generación de electricidad, calefacción/refrigeración del aire y el agua, transporte y servicios energéticos rurales (fuera de la red)[6] Cerca del 20% del consumo mundial de energía de los seres humanos son renovables, incluido casi el 30% de la electricidad[7] Cerca del 8% del consumo de energía es biomasa tradicional, pero está disminuyendo[8] Más del 4% del consumo de energía es energía térmica procedente de renovables modernas, como el calentamiento solar del agua, y más del 6% electricidad[8].
En todo el mundo hay más de 10 millones de puestos de trabajo relacionados con las industrias de las energías renovables, siendo la energía solar fotovoltaica el mayor empleador de las renovables[9] Los sistemas de energía renovable se están volviendo rápidamente más eficientes y más baratos, y su proporción en el consumo total de energía está aumentando,[10] con una gran mayoría de la nueva capacidad de electricidad instalada en todo el mundo que es renovable[11] En la mayoría de los países, la energía solar fotovoltaica o la eólica terrestre son las más baratas de las nuevas construcciones[12].
Energía limpia
¿Qué es la energía renovable? ¿Cuáles son los mejores ejemplos de energías renovables en el mundo? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? ¿Cómo están influyendo las energías renovables en el mundo en términos de empleo y nuevos puestos de trabajo?
Las energías renovables (o renovables) son formas de generar energía a partir de recursos naturales (teóricamente) ilimitados. Estos recursos están disponibles sin límite de tiempo o se reponen más rápidamente que el ritmo al que se consumen.
En general, se habla de energías renovables en contraposición a las energías de los combustibles fósiles. Las existencias de los combustibles fósiles son limitadas y no renovables en la escala de tiempo del ser humano. Los ejemplos más conocidos de estos recursos son el carbón, el petróleo o el gas natural. Por el contrario, las energías renovables se producen a partir de fuentes renovables. En este caso, hablamos de la energía procedente de los rayos solares, el viento o los ciclos del agua, todos ellos teóricamente ilimitados en el tiempo a escala humana.
Las energías renovables también suelen denominarse “energías verdes” o “energías limpias”. Sin embargo, esto no significa que estas energías no sean perjudiciales para el medio ambiente y tengan un impacto nulo. Sin embargo, tienen un bajo impacto medioambiental en comparación con los combustibles fósiles. Por eso se están convirtiendo cada vez más en elementos importantes en las estrategias de RSC de las empresas en términos de desarrollo sostenible.
Definición de energía renovable
Hogares, fábricas, empresas y naciones: todos dependen de las fuentes de energía. Pero, ¿qué tipo de fuentes de energía utilizamos? ¿Cuánta energía consumimos? ¿Y qué podemos hacer para reducir nuestra huella ecológica?
Desde la revolución industrial, consumimos cada vez más. Primero, utilizamos sobre todo carbón y, con la calefacción, hicimos máquinas de vapor. La tendencia no cambió durante décadas y, sin embargo, seguimos utilizando principalmente fuentes no renovables. La demanda de fuentes de energía aumenta exponencialmente. Con la mayor demanda que no puede ser abastecida sólo con energía renovable, provocamos dos problemas:
¿Cuáles son las fuentes de energía no renovables? Los llamados combustibles fósiles se enfrentan a una disminución de su cantidad cada año, por lo que tenemos que utilizarlos de forma inteligente. Puedes ayudar a ahorrar energía en el trabajo y también en casa.
Con los paneles solares, podemos recoger la energía procedente del sol y utilizarla. La energía solar puede ser estacional, y hasta que no podamos almacenarla adecuadamente, hay muchas posibilidades de que no podamos cubrir nuestras necesidades energéticas sólo con la energía solar.