¿Son los hidratos de carbono una fuente de energía?
Contenidos
Los lípidos cumplen funciones tanto dentro del organismo como en la alimentación. Dentro del cuerpo, los lípidos funcionan como reserva de energía, regulan las hormonas, transmiten los impulsos nerviosos, amortiguan los órganos vitales y transportan los nutrientes liposolubles. La grasa en los alimentos sirve como fuente de energía con alta densidad calórica, añade textura y sabor, y contribuye a la saciedad.
El exceso de energía de los alimentos que ingerimos se digiere y se incorpora al tejido adiposo, o tejido graso. La mayor parte de la energía que necesita el cuerpo humano la proporcionan los hidratos de carbono y los lípidos; de hecho, entre el 30 y el 70% de la energía utilizada durante el reposo procede de la grasa. Como se ha comentado anteriormente, la glucosa se almacena en el cuerpo en forma de glucógeno. Mientras que el glucógeno proporciona una fuente de energía inmediata, los lípidos funcionan principalmente como una reserva de energía. El glucógeno es bastante voluminoso y tiene un gran contenido de agua, por lo que el cuerpo no puede almacenar demasiado durante mucho tiempo. Las grasas se utilizan como fuente de energía durante el ejercicio, sobre todo cuando se agota el glucógeno. Las grasas están fuertemente empaquetadas sin agua y almacenan cantidades mucho mayores de energía en un espacio reducido. Un gramo de grasa está densamente concentrado de energía: contiene más del doble de energía que un gramo de hidratos de carbono. A diferencia de otras células del cuerpo que pueden almacenar grasa en cantidades limitadas, las células grasas están especializadas en el almacenamiento de grasa y son capaces de ampliar su tamaño casi indefinidamente.
Los lípidos almacenan energía a largo plazo
El ejercicio requiere mucha energía. Los hidratos de carbono y los lípidos obtenidos de la dieta son las principales fuentes de energía. La cantidad de energía almacenada en forma de hidratos de carbono en el organismo es muy baja, menos de una trigésima parte, en comparación con los lípidos. Sin embargo, el ejercicio intenso que aumenta la frecuencia respiratoria puede conducir a la fatiga, ya que los hidratos de carbono no se utilizan como fuente principal. Por lo tanto, centramos nuestra atención en las mitocondrias que producen ATP utilizando carbohidratos y lípidos. Un aumento de las mitocondrias musculares facilita el uso de los lípidos en el organismo. Cuando los lípidos se utilizan más a menudo como fuente de energía, los hidratos de carbono pueden conservarse y el ejercicio puede continuar durante más tiempo. En esta sección, presentaremos las diferencias en el contenido energético de los carbohidratos y los lípidos en el cuerpo, las funciones mitocondriales que utilizan los carbohidratos y los lípidos, y la relación entre las mitocondrias y la resistencia.
El ejercicio ligero, como caminar, utiliza principalmente ácidos grasos, que son un tipo de lípidos. Sin embargo, cuando una persona hace un ejercicio lo suficientemente intenso como para aumentar su ritmo respiratorio, se utilizan los hidratos de carbono (glucógeno), que se almacenan en los músculos, como principal fuente de energía.
Las proteínas son una fuente de energía
El exceso de energía de los alimentos que ingerimos se digiere y se incorpora al tejido adiposo, o tejido graso. La mayor parte de la energía que necesita el cuerpo humano la proporcionan los hidratos de carbono y los lípidos. Como ya se ha comentado en el capítulo de los hidratos de carbono, la glucosa se almacena en el cuerpo en forma de glucógeno. Mientras que el glucógeno proporciona una fuente de energía inmediata, los lípidos funcionan principalmente como una reserva de energía. Como se recordará, el glucógeno es bastante voluminoso y tiene un gran contenido de agua, por lo que el cuerpo no puede almacenar demasiado durante mucho tiempo. Por el contrario, las grasas están fuertemente empaquetadas sin agua y almacenan cantidades mucho mayores de energía en un espacio reducido. Un gramo de grasa está densamente concentrado de energía: contiene más del doble de energía que un gramo de hidratos de carbono. La energía es necesaria para alimentar los músculos para todo el trabajo físico y el juego que realiza una persona o un niño promedio. Por ejemplo, la energía almacenada en los músculos impulsa a un atleta en la pista de atletismo, estimula las piernas de un bailarín para que muestre los últimos pasos elegantes y mantiene todas las partes móviles del cuerpo funcionando sin problemas.
Cuáles son las fuentes de lípidos y su ubicación en el cuerpo
ResumenTodos los organismos vivos necesitan una forma de energía para mantener la vida. Mientras que los mecanismos básicos para impulsar las reacciones químicas anabólicas que mantienen la vida mediante los enlaces de alta energía del ATP y otras moléculas similares son comunes a los animales y a las plantas, las fuentes primarias de energía son muy diferentes. Las plantas utilizan la luz solar como principal fuente de combustible para poder sintetizar los hidratos de carbono. A continuación, son capaces de sintetizar ácidos grasos a partir de los productos de degradación de los carbohidratos, como se describe en el apartado 3.2. Los animales no tienen la posibilidad de utilizar directamente la luz solar, sino que deben tomar su combustible en la dieta en forma de lípidos o hidratos de carbono de las plantas o de otros animales que han sintetizado ellos mismos sus tejidos corporales a partir de materiales vegetales.Palabras claveTejido adiposo Ácido fosfatídico Fosfato de gliceril éter Hidrólisis de la lipasa