Renovables
Proyectos gigantescos, nuevas licitaciones y fuertes ambiciones impulsan la actividad de la eólica marina en Estados Unidos. El presidente Biden ha hecho mucho por reactivar el sector después de Trump y por acelerar la expansión de la eólica marina estadounidense.
La transición energética está llevando a replantear los modelos de negocio, las estructuras corporativas y, a veces, incluso a cambiar por completo el enfoque de las grandes empresas energéticas en diferentes geografías. Hemos asistido a grandes operaciones de intercambio de activos, a la consolidación del sector y a un creciente apetito por las fusiones y adquisiciones en general.
Se están produciendo grandes inversiones en capacidad de energía renovable tanto en los mercados emergentes como en los establecidos. En la sección de Grandes Proyectos se recogen importantes noticias sobre algunos de los mayores proyectos a nivel mundial. No te pierdas nada.
Nuevas energías
La energía eólica y la hidroeléctrica representan más de dos tercios del total de la electricidad generada a partir de fuentes renovables (36% y 33%, respectivamente). El tercio restante de la electricidad procede de la energía solar (14%), los biocombustibles sólidos (8%) y otras fuentes renovables (8%). La energía solar es la fuente de mayor crecimiento: en 2008, sólo representaba el 1% de la electricidad consumida en la UE.
Entre los Estados miembros de la UE, más del 70% de la electricidad consumida en 2020 se generó a partir de fuentes renovables en Austria (78%) y Suecia (75%). La generación de electricidad a partir de fuentes renovables también fue elevada y representó más de la mitad de la electricidad consumida en Dinamarca (65%), Portugal (58%), Croacia y Letonia (ambos 53%).
El guardián energía renovable
Convertirse en el primer continente climáticamente neutro del mundo de aquí a 2050 es el objetivo que subyace en el Pacto Verde Europeo (COM(2019) 640 final), el ambicioso paquete de medidas que debería permitir a los ciudadanos y a las empresas europeas beneficiarse de una transición verde sostenible.
El uso de las energías renovables tiene muchos beneficios potenciales, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la diversificación de los suministros de energía y la reducción de la dependencia de los mercados de combustibles fósiles (en particular, el petróleo y el gas). El crecimiento de las fuentes de energía renovables también puede estimular el empleo en la UE, mediante la creación de puestos de trabajo en las nuevas tecnologías “verdes”.
Este artículo ofrece estadísticas recientes sobre la cuota de energía procedente de fuentes renovables en general y en tres sectores de consumo (electricidad, calefacción y refrigeración, y transporte) en la Unión Europea (UE). Las fuentes de energía renovables incluyen la energía eólica, la energía solar (térmica, fotovoltaica y concentrada), la energía hidráulica, la energía mareomotriz, la energía geotérmica, el calor ambiental captado por las bombas de calor, los biocombustibles y la parte renovable de los residuos.
Noticias de energía a nivel mundial
Las energías renovables son el presente y el futuro de la producción mundial de electricidad. El término “renovable” expresa la esencia de este tipo de energía, que está disponible en cantidades inagotables generadas espontáneamente y que se renuevan continuamente en la naturaleza sin ninguna intervención humana.
El sol, el viento y el agua, el calor de la tierra: producir energía renovable significa utilizar esos elementos tan extendidos y abundantes de la naturaleza para generar electricidad. En comparación con la electricidad producida a partir de fuentes convencionales, las energías renovables reducen drásticamente los niveles de emisiones de dióxido de carbono.
Todos los países del mundo comparten la misma necesidad de producir cada vez más energía renovable y abandonar las fuentes convencionales. Según los datos del último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), en 2019 las renovables representaron tres cuartas partes de la nueva capacidad energética mundial. En la actualidad, la energía verde representa más de un tercio del total de la producción mundial de electricidad.
Las renovables están destinadas a convertirse en la fuente de electricidad más ventajosa para el planeta y para el desarrollo económico. Porque la energía renovable, cuando se produce gracias a una visión integrada que abarca toda la cadena de valor -desde el lugar de producción hasta los proveedores- y con el compromiso de mitigar los impactos en las zonas y comunidades locales, acaba siendo verdadera y totalmente sostenible. La creación de valor compartido, el enfoque de economía circular y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU son las formas en que las renovables refuerzan su respuesta a la única pregunta importante: ¿cuál será la energía del futuro?