Nuevas tecnologías de energía renovable

Los gobiernos locales pueden predicar con el ejemplo generando energía in situ, comprando energía verde o comprando energía renovable. El uso de una combinación de opciones de energía renovable puede ayudar a cumplir los objetivos de los gobiernos locales, especialmente en algunas regiones donde la disponibilidad y la calidad de los recursos renovables varían.

La generación de energía in situ proporciona a los gobiernos locales el acceso más directo a la energía renovable. Además de los beneficios generales, los proyectos in situ también proporcionan una cobertura contra los riesgos financieros y mejoran la calidad de la energía y la fiabilidad del suministro.

Nueva tecnología energética

Los ambiciosos compromisos nacionales, los acuerdos internacionales y el rápido progreso tecnológico han impulsado a los países de todo el mundo a recurrir cada vez más a las energías renovables para ampliar su infraestructura energética. Sin embargo, la variabilidad de la energía solar y eólica – dos fuentes clave para la generación de energía renovable – presenta nuevos retos.

Los planificadores energéticos proactivos abordarán directamente los retos de la integración de la energía renovable variable (ERV), empezando por las opciones de inversión a largo plazo. Las evaluaciones tecnoeconómicas pueden contribuir a la elaboración de políticas y a la fijación de objetivos óptimos para el consumo de energía renovable. Por su parte, la modelización de escenarios se ha convertido en una herramienta de planificación fundamental para el sector energético, y en algunos mercados se han adquirido considerables conocimientos sobre cómo representar la ERV en modelos a largo plazo.

  Fuentes de energia quimica

Energía renovable

Tabla 2 Consumo de energía primaria proyectado para la India (incluyendo las energías renovables) de 2016 a 2040 [28]Tabla completaLa tabla 3 muestra el consumo de energía primaria de las energías renovables para los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China) de 2016 a 2040. India consumió alrededor de 17 Mtep de energía renovable en 2016, y esta cifra será de 256 Mtep en 2040. Es probable que el consumo energético de la India sea el que más crezca de todas las grandes economías en 2040, siendo el carbón el que más contribuya a satisfacer esta demanda, seguido de las energías renovables. El porcentaje de consumo de renovables en 2016 fue del 2% y se prevé que aumente un 13% en 2040.

Tabla 3 Consumo de energía renovable-Países BRIC (porcentaje): 2015-2035: fuente: BP Energy Outlook 2017 [28]Tabla de tamaño completoCómo contribuyen las fuentes de energía renovables a la demanda energética en la IndiaAunque la India ha logrado un rápido y notable crecimiento económico, la energía sigue siendo escasa. El fuerte crecimiento económico de la India está aumentando la demanda de energía, y se necesitan más fuentes de energía para cubrir esta demanda. Al mismo tiempo, debido al aumento de la población y al deterioro del medio ambiente, el país se enfrenta al reto del desarrollo sostenible. Se prevé que la diferencia entre la demanda y la oferta de energía aumente en el futuro [32]. El cuadro 4 presenta el estado del suministro de energía del país desde 2009-2010 hasta 2018-2019 (hasta octubre de 2018). En 2018, la demanda de energía fue de 1.212.134 GWh, y la disponibilidad fue de 1.203.567 GWh, es decir, un déficit de – 0,7% [33].

  Ingenieria de energias renovables asignaturas

Últimas tecnologías de energías renovables 2021

Las tecnologías de energías renovables -que van desde la eólica y la solar hasta la hidroeléctrica, la mareomotriz, la geotérmica y la biomasa- generan muchos beneficios ambientales y económicos. Por definición, no utilizan combustibles fósiles, lo que significa que generan bajas o nulas emisiones de gases de efecto invernadero y menos contaminación. Las inversiones en tecnologías renovables aportan la ventaja añadida de estimular el empleo y el crecimiento económico, lo que acerca al mundo a una economía baja en carbono.

Un suministro de energía fiable y asequible es crucial para el crecimiento económico, tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo, para alimentar los hogares, conectar a las comunidades, proporcionar agua potable y promover el desarrollo económico y humano.

Sin embargo, unos 1.400 millones de personas carecen de acceso a la electricidad. Unos 3.000 millones de personas dependen de combustibles tradicionales como el carbón y la madera para cocinar, y a menudo tienen una mala ventilación en sus hogares. Casi 2 millones de personas mueren cada año de neumonía y enfermedades pulmonares crónicas por el uso de estos combustibles. El cambio a las fuentes de energía renovables reducirá la contaminación del aire interior, mejorando la salud y la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. También reforzará la seguridad energética, lo que impulsará el crecimiento económico y ayudará a reducir la pobreza.

Por Nerea Pico

Bienvenid@, soy Nerea Pico. Te invito a leer mi blog, soy una apasionada de la naturaleza.