Ejemplos de eficiencia energética en edificios

En pocas palabras, la eficiencia energética significa utilizar menos energía para realizar el mismo trabajo y, de paso, reducir la factura energética y la contaminación. Muchos productos, hogares y edificios utilizan más energía de la que realmente necesitan, debido a las ineficiencias y al derroche de energía. La eficiencia energética es una de las formas más sencillas de eliminar el derroche de energía y reducir los costes energéticos. También es una de las formas más rentables de combatir el cambio climático, limpiar el aire que respiramos, ayudar a las familias a cumplir con sus presupuestos y ayudar a las empresas a mejorar sus resultados. Millones de consumidores y empresas estadounidenses eligen o invierten en productos energéticamente eficientes.

En cualquier lugar en el que se utilice la energía, existe la oportunidad de mejorar la eficiencia. Algunos productos, como las bombillas de bajo consumo, simplemente utilizan menos energía para producir la misma cantidad de luz. Otros productos no utilizan energía directamente, pero mejoran la eficiencia y el confort general de una casa o un edificio (como el aislamiento térmico o las ventanas).

La mayoría de los interruptores y enchufes de la luz extraen la electricidad de las centrales eléctricas cercanas. Estas centrales suelen quemar combustibles fósiles, como el gas natural y el carbón. Un biproducto de la quema de combustibles fósiles es la liberación de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, que contribuyen al cambio climático. Más información sobre los gases de efecto invernadero.

Ventajas de la eficiencia energética

Hay muchas formas diferentes de reducir el uso de la energía en el hogar y aumentar el ahorro energético, desde simples ajustes de comportamiento hasta grandes mejoras en el hogar. Los dos motivos principales para conservar la energía son ahorrar en las facturas de los servicios públicos y proteger el medio ambiente. A continuación, le presentamos las diez formas más comunes de conservar la energía y ahorrar electricidad en su hogar, enumeradas desde los métodos más sencillos hasta los más intensos.¿Qué es la conservación de la energía?

  Subvenciones comunidad de madrid energias renovables

En esencia, el ahorro de energía es la práctica de utilizar menos energía para reducir los costes y el impacto medioambiental. Esto puede significar utilizar menos electricidad, gas o cualquier otra forma de energía que reciba de su empresa de servicios públicos y por la que pague. Dado que los recursos energéticos disponibles en nuestro planeta son finitos, conservar activamente la energía siempre que sea posible es beneficioso para el individuo y para nuestros sistemas energéticos más amplios.15 formas de ahorrar energía y electricidad

1. Para reducir el consumo de energía en su hogar y aumentar el ahorro energético, no tiene por qué salir a comprar productos de bajo consumo. El ahorro de energía puede ser tan sencillo como apagar las luces o los electrodomésticos cuando no los necesite. También puede utilizar menos los electrodomésticos que consumen mucha energía realizando las tareas del hogar de forma manual, como colgar la ropa en lugar de meterla en la secadora o lavar los platos a mano.

Qué es la eficiencia energética en los edificios

La eficiencia energética se refiere a cualquier método en el que se consume menos energía para obtener la misma cantidad de producción útil. Las medidas de eficiencia energética tienen cabida en todos los niveles de uso de la energía, desde los electrodomésticos hasta los proyectos industriales a gran escala. Por ejemplo, una bombilla LED de 12 vatios consume entre un 75 y un 80% menos de energía que una bombilla tradicional de 60 vatios, pero proporciona el mismo nivel de luz. En general, los productos energéticamente eficientes reducen los costes energéticos y disminuyen la dependencia de las importaciones de energía. Al igual que las fuentes de energía renovables, los productos y procesos energéticos eficientes reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, pero dado el precio de las energías renovables, la eficiencia energética es a veces la opción ecológica más barata para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

  Energias renovables y no renovables esquema

El uso eficiente de la energía ha sido una tendencia al alza en Estados Unidos debido al aumento de los costes energéticos y a los problemas medioambientales causados por las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta tendencia a la energía limpia es evidente en los productos y aparatos a la venta para los consumidores, muchos de los cuales se vuelven más eficientes energéticamente de año en año. Un excelente ejemplo de la tendencia a la eficiencia energética está en el diseño de las comunidades. Las infraestructuras “energéticamente inteligentes” y las tácticas de desarrollo del suelo para aumentar la accesibilidad del transporte público, por ejemplo, reducen tanto los costes como las emisiones de carbono a medida que estas prácticas se extienden.    La tendencia también se extiende a las viviendas: un número creciente de futuros propietarios está empezando a solicitar calificaciones energéticas antes de decidirse a comprar una propiedad.

Defina y dé un ejemplo de eficiencia energética

La eficiencia energética (EE) y la conservación de la energía (CE) son formas relacionadas y a menudo complementarias o superpuestas de evitar o reducir el consumo de energía. La eficiencia energética se refiere generalmente al rendimiento técnico de los dispositivos de conversión y consumo de energía y de los materiales de construcción. La conservación de la energía generalmente incluye acciones para reducir la cantidad de energía utilizada. Por ejemplo, instalar luces de bajo consumo es una medida de EE, mientras que apagarlas cuando no se necesitan, ya sea manualmente o con temporizadores o interruptores con sensores de movimiento, es una medida de CE.

Las medidas de EE y CE pueden ayudar a reducir directamente los costes energéticos de los consumidores y a reducir potencialmente las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al uso de la energía. Los consumidores también se benefician indirectamente cuando la reducción de su demanda de electricidad ayuda a reducir los costes de generación, transmisión y distribución de electricidad. Una elevada demanda de electricidad suele traducirse en un aumento de los costes de generación y transmisión de electricidad, que se repercute en las facturas de los clientes.

Por Nerea Pico

Bienvenid@, soy Nerea Pico. Te invito a leer mi blog, soy una apasionada de la naturaleza.