Fórmula de la energía

¿Qué tienen en común encender un interruptor de la luz y correr una milla? Ambas actividades requieren energía. La energía es la capacidad de realizar un trabajo, y los tipos de energía utilizados dependen del objeto que realiza el trabajo. ¿Cuáles son los diferentes tipos de energía? Sigue leyendo para conocer los 10 tipos diferentes de energía en el mundo físico, divididos en formas potenciales y cinéticas.

Cuando la energía se almacena en un objeto, tiene el potencial de ser utilizada. Por eso se llama energía potencial. Piensa en un corredor que espera en la línea de salida de una carrera. La tensión de sus músculos es energía potencial antes de que suene el silbato para comenzar la carrera. Hay dos tipos principales de energía potencial, aunque cada tipo de energía tiene una forma potencial.

Cuando un objeto se mantiene en posición vertical, tiene energía potencial gravitatoria. La cantidad de energía que almacena tiene que ver con la masa del objeto y su altura. Los objetos más pesados tienen más energía potencial, al igual que los objetos más altos. Algunos ejemplos de energía gravitatoria son:

Ejemplos de energía química

La energía existe en muchas formas diferentes. Algunos ejemplos son: energía luminosa, energía térmica, energía mecánica, energía gravitatoria, energía eléctrica, energía sonora, energía química, energía nuclear o atómica, etc. Cada forma puede convertirse o cambiarse en las demás.

La energía química es la energía almacenada en los enlaces de los compuestos químicos (átomos y moléculas) y se libera en una reacción química, a menudo en forma de calor.  Por ejemplo, utilizamos la energía química de combustibles como la madera o el carbón al quemarlos.

  Aprovechamiento de las fuentes de energia no renovables

La energía eléctrica es la energía que transportan los electrones en movimiento en un conductor eléctrico. Es una de las formas de energía más comunes y útiles. Ejemplo: el rayo. Otras formas de energía también se convierten en energía eléctrica. Por ejemplo, las centrales eléctricas convierten la energía química almacenada en combustibles como el carbón en electricidad mediante diversos cambios en su forma.

La energía nuclear es la energía que queda atrapada dentro de cada átomo. La energía nuclear puede producirse mediante el proceso de fusión (combinación de átomos) o de fisión (división de átomos). El proceso de fisión es el método más utilizado.

Unidad de energía

La energía eléctrica es un concepto importante que ayuda a hacer funcionar el mundo tal y como lo conocemos. Sólo en Estados Unidos, una familia media utiliza 10.649 kilovatios hora (kWh) al año, lo que equivale a energía eléctrica suficiente para preparar más de 120.000 cafés.

¿Qué es la energía eléctrica? En pocas palabras, la energía eléctrica es la energía (tanto cinética como potencial) de las partículas cargadas de un átomo que puede utilizarse para aplicar una fuerza y/o realizar un trabajo. Esto significa que la energía eléctrica tiene la capacidad de mover un objeto o provocar una acción.

La energía eléctrica está a nuestro alrededor en muchas formas diferentes. Algunos de los mejores ejemplos de energía eléctrica son las baterías de los coches que utilizan la energía eléctrica para alimentar los sistemas, las tomas de corriente que transfieren la energía eléctrica para cargar nuestros teléfonos y nuestros músculos que utilizan la energía eléctrica para contraerse y relajarse.

  Ejemplos de energia renovable solar

La energía eléctrica es sin duda importante para nuestra vida cotidiana, pero también hay muchos otros tipos de energía. La energía térmica, la energía química, la energía nuclear, la energía luminosa y la energía sonora son algunos de los principales tipos de energía. Aunque puede haber algún solapamiento de los tipos de energía (como una toma de corriente que proporciona luz a una lámpara que produce una pequeña cantidad de calor), es importante tener en cuenta que los tipos de energía actúan de forma distinta unos de otros, aunque pueden convertirse en otros tipos de energía.

Energía mecánica

Transformaciones energéticasLas transformaciones energéticas son procesos que convierten la energía de un tipo (por ejemplo, cinética, potencial gravitacional, energía química) en otro. Cualquier tipo de uso de la energía debe implicar algún tipo de transformación energética.

La energía no puede crearse ni destruirse (lo que se denomina conservación de la energía); sin embargo, puede transformarse de un tipo a otro. De hecho, todo proceso útil transforma la energía de una forma a otra. Hay muchas formas o tipos de energía diferentes. Algunos ejemplos de transformaciones energéticas cotidianas son:

La energía cinética y la electricidad son las formas más útiles. Son de “alta calidad” porque pueden transformarse casi por completo en cualquier otro tipo de energía. La electricidad, por ejemplo, puede utilizarse fácilmente para generar calor (energía térmica) o luz (energía radiante), romper enlaces químicos (energía química), mover objetos (energía cinética) o levantar objetos (energía potencial gravitatoria).

La forma de energía menos útil es la energía térmica de baja temperatura. Puede volver a convertirse en una forma de mayor calidad, pero la energía útil siempre se pierde en este proceso. Al convertir la energía en una forma menos útil y luego intentar trabajar hacia atrás, nunca se recupera el 100% de la energía útil.

Por Nerea Pico

Bienvenid@, soy Nerea Pico. Te invito a leer mi blog, soy una apasionada de la naturaleza.