Ecosistema frente a medio ambiente para niños

Los arrecifes de coral son ecosistemas submarinos muy activos. Algunos los llaman las “selvas del mar”. Los corales parecen rocas, pero en realidad son animales. Tienen esqueletos duros de carbonato cálcico, como las almejas. Forman una base para que vivan muchos otros organismos. Encontrarás cangrejos, estrellas de mar, gusanos, almejas, esponjas, jaleas, tortugas marinas y muchos peces. Los arrecifes de coral son complicados y muy frágiles. Se ven fácilmente afectados por la contaminación.

Las selvas tropicales están cerca del ecuador, donde casi siempre es cálido y húmedo. Estos son los ingredientes clave para que haya muchas plantas y árboles exuberantes. La mitad de las plantas y animales del mundo viven en las selvas tropicales. Es un ecosistema muy activo con muchos tipos de plantas, animales, hongos y organismos microscópicos. Muchos de ellos viven aquí y en ningún otro lugar.

En los numerosos desiertos del mundo, llueve muy poco. La tierra es muy, muy seca. Aquí, los seres vivos tienen formas creativas de encontrar y ahorrar agua. Los cactus son muy buenos almacenando agua. Pueden vivir sin lluvia durante meses. El ratón canguro vive en el desierto de Nevada. Rara vez bebe agua. Puede obtener el agua de los alimentos que come.

Ejemplo de ecosistema simple

Un ecosistema (o sistema ecológico) es una gran comunidad de organismos vivos (plantas, animales y microbios) en un área determinada. Los componentes vivos y físicos están vinculados entre sí a través de los ciclos de nutrientes y los flujos de energía. Los ecosistemas son de cualquier tamaño, pero normalmente se encuentran en lugares concretos.

  Test de los ecosistemas

Cada ecosistema tiene su propia comunidad. Una comunidad de acuario, por ejemplo, puede tener peces pequeños y otros organismos. Una comunidad de desierto puede tener cactus, pequeñas serpientes y escorpiones. Una comunidad de estanque puede tener ranas, insectos, serpientes y plantas, y una comunidad de bosque puede tener conejos, zorros y pinos. Las especies de una comunidad se dividen en poblaciones según los hábitats y nichos ecológicos particulares del ecosistema.

Los ecosistemas son estables, pero cambiantes. Reaccionan a los grandes cambios del entorno, especialmente a los cambios climáticos. Por ejemplo, las grandes selvas tropicales han durado mucho tiempo (quizás 50 millones de años o más en algunos casos). Al cambiar las precipitaciones y la temperatura, cambian. Sabemos que la selva amazónica se redujo en tamaño durante las épocas glaciales y se expandió en los periodos más cálidos.

Qué es un ecosistema

Un ecosistema (o sistema ecológico) es una gran comunidad de organismos vivos (plantas, animales y microbios) en un área determinada. Los componentes vivos y físicos están vinculados entre sí a través de los ciclos de nutrientes y los flujos de energía. Los ecosistemas son de cualquier tamaño, pero normalmente se encuentran en lugares concretos.

Cada ecosistema tiene su propia comunidad. Una comunidad de acuario, por ejemplo, puede tener peces pequeños y otros organismos. Una comunidad de desierto puede tener cactus, pequeñas serpientes y escorpiones. Una comunidad de estanque puede tener ranas, insectos, serpientes y plantas, y una comunidad de bosque puede tener conejos, zorros y pinos. Las especies de una comunidad se dividen en poblaciones según los hábitats y nichos ecológicos particulares del ecosistema.

Los ecosistemas son estables, pero cambiantes. Reaccionan a los grandes cambios del entorno, especialmente a los cambios climáticos. Por ejemplo, las grandes selvas tropicales han durado mucho tiempo (quizás 50 millones de años o más en algunos casos). Al cambiar las precipitaciones y la temperatura, cambian. Sabemos que la selva amazónica se redujo en tamaño durante las épocas glaciales y se expandió en los periodos más cálidos.

  Actividades ecosistemas 2º primaria

Planes de lecciones sobre ecosistemas de 3er grado

Este año finaliza el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad, pero ¿qué es la biodiversidad y por qué es tan importante?  Mientras nos preparamos para un nuevo marco mundial sobre la biodiversidad en 2021, he aquí cinco cosas que debes saber sobre la biodiversidad y su importancia para los niños.

El término significa diversidad biológica y se refiere a toda la variedad de vida -ya sean plantas, animales, hongos o microorganismos-, así como a los ecosistemas que forman y los hábitats en los que viven.

La diversidad biológica comprende tres niveles: La diversidad de especies: la variedad de especies diferentes; la diversidad genética: la variedad de genes que contienen las plantas, los animales, los hongos y los microorganismos; y la diversidad de ecosistemas: todos los hábitats diferentes que existen.

Los organismos, los ecosistemas y los procesos ecológicos nos suministran oxígeno y agua limpia, contribuyen al ciclo del carbono y a la fijación de nutrientes, permiten el crecimiento de las plantas, mantienen a raya las plagas y las enfermedades, y ayudan a proteger contra las inundaciones y a regular el clima.

Por Nerea Pico

Bienvenid@, soy Nerea Pico. Te invito a leer mi blog, soy una apasionada de la naturaleza.