Factores abióticos

Un ecosistema es una comunidad de organismos vivos (plantas, animales y microbios) que existen junto con los componentes no vivos de su entorno (aire, agua y suelo mineral), interactuando como un sistema. Estos componentes bióticos y abióticos están vinculados entre sí a través de los ciclos de nutrientes y los flujos de energía. Como los ecosistemas se definen por la red de interacciones entre los organismos, o entre los organismos y su entorno, pueden ser de cualquier tamaño, pero suelen abarcar espacios concretos y limitados.

Los ecosistemas son entidades dinámicas controladas tanto por factores externos como internos. Los factores externos, como el clima y el material parental que forma el suelo, controlan la estructura general de un ecosistema y el funcionamiento de las cosas dentro de él, pero no están influidos por el ecosistema. Mientras que las entradas de recursos suelen estar controladas por procesos externos, la disponibilidad de estos recursos dentro del ecosistema está controlada por factores internos como la descomposición, la competencia de las raíces o el sombreado. Otros factores internos son las perturbaciones, la sucesión y los tipos de especies presentes. De un año a otro, los ecosistemas experimentan variaciones en sus entornos bióticos y abióticos. Una sequía, un invierno especialmente frío y un brote de plagas constituyen una variabilidad a corto plazo de las condiciones ambientales. Las poblaciones de animales varían de un año a otro, aumentando durante los periodos de abundancia de recursos, pero cayendo cuando el suministro de alimentos escasea.

Definición de ecosistema biología

Un ecosistema (o sistema ecológico) está formado por todos los organismos y el entorno físico con el que interactúan[2]: 458 Estos componentes bióticos y abióticos están vinculados entre sí a través de los ciclos de nutrientes y los flujos de energía. La energía entra en el sistema a través de la fotosíntesis y se incorpora al tejido vegetal. Al alimentarse de las plantas y entre sí, los animales desempeñan un papel importante en el movimiento de la materia y la energía a través del sistema. También influyen en la cantidad de biomasa vegetal y microbiana presente. Al descomponer la materia orgánica muerta, los descomponedores devuelven el carbono a la atmósfera y facilitan el ciclo de los nutrientes al convertir los nutrientes almacenados en la biomasa muerta en una forma que puede ser utilizada fácilmente por las plantas y los microbios.

  ¿Cuáles son los diferentes tipos de ecosistemas y sus características?

Los ecosistemas están controlados por factores externos e internos. Los factores externos, como el clima, el material parental que forma el suelo y la topografía, controlan la estructura general de un ecosistema, pero no están influidos por él. Los factores internos están controlados, por ejemplo, por la descomposición, la competencia de las raíces, el sombreado, las perturbaciones, la sucesión y los tipos de especies presentes. Mientras que las entradas de recursos suelen estar controladas por procesos externos, la disponibilidad de estos recursos dentro del ecosistema está controlada por factores internos. Por lo tanto, los factores internos no sólo controlan los procesos del ecosistema, sino que también son controlados por ellos.

Servicios del ecosistema

Ecosistema humano “Ecosistema humano” es el término que utilizan los científicos para estudiar el modo en que las personas interactúan con sus ecosistemas. El estudio de los ecosistemas humanos tiene en cuenta la geografía, la ecología, la tecnología, la economía, la política y la historia. El estudio de los ecosistemas urbanos se centra en las ciudades y los suburbios.

Triángulo de CoralEl ecosistema más diverso del mundo es el enorme Triángulo de Coral del sudeste asiático. El Triángulo de Coral se extiende desde las Filipinas, en el norte, hasta las Islas Salomón, en el este, y las islas de Indonesia y Papúa, en el oeste.

Bactrianos y dromedariosLos diferentes ecosistemas desérticos acogen a distintas especies de camellos. El camello dromedario es alto y rápido, con largas patas. Es originario de los desiertos cálidos y secos del norte de África y la península arábiga. El camello bactriano tiene un pelaje más grueso, es más corto y tiene más grasa corporal que el dromedario. El camello bactriano es originario de las frías estepas desérticas de Asia Central: Los dromedarios tienen una joroba, los bactrianos tienen dos.

  Cambios humanos en los ecosistemas

Definición de ecosistema empresarial

A medida que se va formando un ecosistema, éste experimenta lo que se denomina sucesión ecológica. Finalmente, si pasa el tiempo suficiente, el ecosistema alcanzará lo que se llama una comunidad clímax, cuando no se añaden nuevas especies y ninguna abandona la comunidad. Es entonces cuando el ecosistema se considera estable.

Hay muchas formas de definir un ecosistema. Un método es el tipo de vegetación dominante. También se suelen tener en cuenta la geología, el clima, la temperatura y las precipitaciones de la zona. La geografía también suele ser importante.

Por Nerea Pico

Bienvenid@, soy Nerea Pico. Te invito a leer mi blog, soy una apasionada de la naturaleza.