Cuál es la diferencia entre una comunidad y un ecosistema quizlet
Contenidos
La diferencia básica entre Ecosistema y Comunidad es que el Ecosistema consiste en varias comunidades que incluyen componentes vivos y no vivos que interactúan entre sí, mientras que la interacción de diferentes individuos de poblaciones de diferentes especies que viven en un área geográfica particular se llama Comunidad. La comunidad se compone únicamente de factores bióticos.
Nuestra Tierra es el único planeta que comprende la vida, desde los organismos microscópicos hasta los grandes animales. Para entender mejor la vida con su gestión, actividad y organización, es obligatorio conocer algunos términos como biosfera, biomas, ecología, comunidad, población e individuo.
Entre ellos, hay un montón de confusión entre Ecología y Comunidad, ya que tienen una capa muy fina de diferencia pero importa mucho. Así que con la ayuda de este artículo, intentaremos diferenciar entre ambas junto con un breve resumen.
EjemploUn bosque, un estuario, un estanque, una pradera.Como diferentes especies de aves (pinzones de Darwin) que viven en la misma zona, también otro ejemplo son los animales, las plantas, las bacterias que viven en el mismo entorno.
¿Cuál es la diferencia entre una comunidad y un ecosistema?
En ecología, una comunidad es un grupo o asociación de poblaciones de dos o más especies diferentes que ocupan la misma zona geográfica al mismo tiempo, también conocida como biocenosis, comunidad biótica, comunidad biológica, comunidad ecológica o conjunto de vida. El término comunidad tiene varios usos. En su forma más simple, se refiere a grupos de organismos en un lugar o tiempo específicos, por ejemplo, “la comunidad de peces del lago Ontario antes de la industrialización”.
La ecología de comunidades o sinecología es el estudio de las interacciones entre las especies de las comunidades a muchas escalas espaciales y temporales, incluyendo la distribución, la estructura, la abundancia, la demografía y las interacciones entre las poblaciones coexistentes[1].
La ecología de comunidades también tiene en cuenta los factores abióticos que influyen en la distribución o las interacciones de las especies (por ejemplo, la temperatura anual o el pH del suelo)[2] Por ejemplo, las comunidades vegetales que habitan en los desiertos son muy diferentes de las que se encuentran en las selvas tropicales debido a las diferencias en las precipitaciones anuales. Los seres humanos también pueden afectar a la estructura de las comunidades mediante la alteración del hábitat, como la introducción de especies invasoras.
¿Cuál es la diferencia entre una comunidad y una población?
Esta sección abarca todos los aspectos principales de la dinámica de poblaciones, comunidades y ecosistemas, con énfasis en las interacciones inter e intraespecíficas, las relaciones organismo-ambiente, los ciclos numéricos y la estabilidad, las meta-poblaciones y las meta-comunidades, la diversidad funcional y la conectividad, las redes, las redes alimentarias y el flujo de energía. Buscamos artículos con un fuerte enfoque conceptual para abordar cuestiones fundamentales relacionadas con el cambio dinámico en los sistemas naturales y gestionados.
Nuestras últimas métricas de impacto reflejan el poder de la investigación abierta a todos. Gracias a nuestros autores, revisores y editores por acelerar los descubrimientos científicos y desarrollar las soluciones que necesitamos para una vida sana en un planeta sano.
Las poblaciones, las comunidades y los ecosistemas son unidades ecológicas que pueden considerarse a lo largo de una escala de complejidad y estructura crecientes del sistema. En su núcleo, estas unidades comparten hilos comunes que incluyen las interacciones entre los organismos y su entorno biótico y abiótico. La dinámica de las poblaciones se centra en agregaciones de individuos (incluso en diferentes niveles tróficos), la dinámica de las comunidades implica a grupos de poblaciones y la dinámica de los ecosistemas puede incluir a múltiples comunidades, normalmente en toda la gama de niveles tróficos de un sistema. Para cada una de estas unidades ecológicas es fundamental saber cómo los cambios naturales o antropogénicos en la naturaleza de estas interacciones afectan a los patrones de abundancia, tendencia, estabilidad, estructura, conexión, diversidad y función. Comprender los procesos que sustentan la dinámica de las poblaciones, las comunidades y los ecosistemas es fundamental para tomar decisiones acertadas de gestión y conservación.
Cuál es la diferencia entre una población y una comunidad quizlet
Un organismo describe a un individuo. Tú eres un organismo. Yo soy un organismo. El mosquito que pasa por tu ventana es un organismo. Un organismo es un ser vivo y puede ser un animal, una planta o un hongo. Los organismos crecen y responden a su entorno.
Una población es el término que utilizamos para describir a varios individuos u organismos de una misma especie que viven en un área geográfica determinada. Por ejemplo, puede haber una población de tortugas pintadas en un estado y otra población de tortugas pintadas a 250 millas de distancia en otro estado.
Una comunidad es el término utilizado para describir dos o más poblaciones de especies diferentes que ocupan el mismo espacio al mismo tiempo. Por ejemplo, se puede hablar de la comunidad del Parque Nacional de Yellowstone que está formada por numerosos animales como alces, borregos cimarrones, coyotes, puercoespines, diferentes especies de ranas y peces e insectos, etc.
Un ecosistema es el término utilizado para describir los factores bióticos (vivos) y abióticos (no vivos) de un sistema. El ecosistema de la imagen de abajo está formado por pájaros, ranas, hongos, plantas, mamíferos, bacterias, el agua, la pista, las rocas, el suelo, etc.