Ejemplos de integridad ecológica

Al trabajar en la protección de los ecosistemas de agua dulce, en muchas partes del mundo se ha dado prioridad al desarrollo de herramientas de apoyo a la toma de decisiones para el seguimiento de los cambios en la calidad del agua y las comunidades biológicas a lo largo del tiempo (Statzner et al., 2001; Aura et al., 2020; Ko et al., 2020). Las comunidades biológicas se han convertido especialmente en indicadores habituales de cambio, basándose en la premisa de que la presencia o ausencia de determinadas especies o grupos de especies en un lugar determinado refleja su calidad ambiental (Barbour et al., 1999; Dallas et al., 2010). Mediante el seguimiento de cómo responden las especies a factores de estrés específicos en su entorno y el desarrollo de relaciones entre las especies y el medio ambiente a lo largo de gradientes de influencia humana, nuestra comprensión de cómo las perturbaciones humanas pueden moldear la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas ha aumentado enormemente en las últimas 4 décadas (Karr, 1981; Karr y Chu, 2000; Masese et al., 2009; Friberg, 2014). El desarrollo y el perfeccionamiento continuos de estos enfoques han dado lugar a sólidas bases teóricas sobre las que ha florecido la bioindicación y se han desarrollado programas operativos de biomonitorización (Dickens y Grahm, 2002; Kaaya et al., 2015).

Fondo de integridad del ecosistema crunchbase

El movimiento hacia la sostenibilidad medioambiental está logrando mejoras graduales en las mayores industrias del mundo.    En las próximas décadas, la economía se verá transformada por este movimiento.

  Nombres de ecosistemas terrestres

La integración de la sostenibilidad económica y medioambiental no es sólo una tendencia: es un cambio duradero y a largo plazo impulsado por la economía. Esto repercutirá en todas las industrias, dando lugar a una movilización masiva de capital.    Se trata de la siguiente fase de la Revolución Industrial, y ya está ocurriendo.

Los aspectos multifacéticos de la integridad de los ecosistemas

Los autores declaran que todos los datos que apoyan las conclusiones de este estudio están disponibles en www.forestlandscapeintegrity.com. Los conjuntos de datos utilizados para desarrollar el Índice de Integridad del Paisaje Forestal pueden encontrarse en los siguientes sitios web: cobertura y pérdida de árboles http://earthenginepartners.appspot.com/science-2013-global-forest, impulsor de la pérdida de cobertura de árboles https://data.globalforestwatch.org/datasets/f2b7de1bdde04f7a9034ecb363d71f0e, cobertura forestal potencial https://data.globalforestwatch.org/datasets/potential-forest-coverage ESA-CCI Land Cover https://maps.elie.ucl.ac.be/CCI/viewer/index.php Open Street Maps https://www.openstreetmap.org, tierras de cultivo https://lpdaac.usgs.gov/news/release-of-gfsad-30-meter-cropland-extent-products/, aguas superficiales https://global-surface-water.appspot.com/, áreas protegidas https://www.protectedplanet.net/en.

Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoGrantham, H.S., Duncan, A., Evans, T.D. et al. Anthropogenic modification of forests means only 40% of remaining forests have high ecosystem integrity.

Fondo de integridad de los ecosistemas linkedin

Las evaluaciones de la integridad ecológica proporcionan un “examen biofísico” estándar que evalúa el estado de un ecosistema, incluidos sus componentes de vegetación, suelo e hidrología, así como su tamaño e interacciones con el paisaje circundante. Utilizamos un enfoque de tres niveles para evaluar la integridad ecológica, desde las imágenes de teledetección hasta las evaluaciones rápidas sobre el terreno y las evaluaciones cuantitativas detalladas.Los modelos de evaluación de la integridad ecológica proporcionan a los gestores de tierras, a los conservacionistas y a las agencias información fundamental sobre los factores que pueden estar degradando, manteniendo o ayudando a restaurar un ecosistema. Los modelos también guían la evaluación de los elementos que aparecen en la Metodología del Patrimonio.

Por Nerea Pico

Bienvenid@, soy Nerea Pico. Te invito a leer mi blog, soy una apasionada de la naturaleza.