Ecosistema powerpoint 5º grado
Contenidos
La vida en un ecosistema suele consistir en la competencia por recursos limitados, una característica de la teoría de la selección natural. La competencia en las comunidades (todos los seres vivos dentro de hábitats específicos) se observa tanto dentro de las especies como entre especies diferentes. Los recursos por los que compiten los organismos incluyen la materia orgánica de los organismos vivos o anteriormente vivos, la luz solar y los nutrientes minerales, que proporcionan la energía para los procesos vivos y la materia para formar las estructuras físicas de los organismos. Otros factores críticos que influyen en la dinámica de la comunidad son los componentes de su entorno físico y geográfico: la latitud de un hábitat, la cantidad de lluvia, la topografía (elevación) y las especies disponibles. Todas ellas son variables ambientales importantes que determinan qué organismos pueden existir en una zona concreta.
Cuestionario sobre el ecosistema de 5º grado pdf
Vocabulario Lección 1-2 Ecosistema: todas las cosas vivas y no vivas en un área Factor abiótico: partes no vivas de un ecosistema Factor biótico: partes vivas de un ecosistema Población: todos los organismos de una especie que viven en la misma área Comunidad: todas las poblaciones que viven en un área Ecología: estudio de cómo interactúan todas las cosas en un ecosistema Ecólogo: científicos que estudian la ecología
Vocabulario lección 1-2 ContinuaciónHábitat: lugar donde viven los organismos Nicho: función de un organismo en la comunidad Herbívoro: animal que sólo come plantas o algas Carnívoro: animal que sólo come otros animales Omnívoro: animal que come tanto plantas como animales Carroñero: animal que come carne y se alimenta de los restos de animales muertos Productor: una planta (produce su propio alimento y crea alimento y oxígeno para los animales) Consumidor: un animal que come plantas y animales (consume su alimento en lugar de fabricar su propio alimento) Descomponedor: descompone las plantas y los animales muertos en cosas útiles como minerales y nutrientes (bacterias, gusanos, algunos insectos y hongos)
Unidad de ecosistemas de 5º grado
Una gran lista de problemas matemáticos para alumnos de 5º grado. Incluye hojas de trabajo, enlaces a pdfs y algunos antecedentes sobre las habilidades de desarrollo que se enseñan a los alumnos de 5º grado. También hay algunos sitios web interactivos, para que los estudiantes puedan responder a los problemas en línea sin tener que imprimir las hojas de trabajo.
Los alumnos investigarán y comprenderán que los ecosistemas mantienen una diversidad de plantas y animales que comparten recursos limitados. Los conceptos clave son: a) los ecosistemas acuáticos; b) los ecosistemas terrestres; c) las poblaciones y las comunidades; y d) el papel del ser humano en la conservación de los recursos limitados.
Artículos sobre el ecosistema para 5º grado
Desarrollar un modelo para describir el movimiento de la materia entre las plantas, los animales, los descomponedores y el medio ambiente. [Declaración de aclaración: El énfasis está en la idea de que la materia que no es alimento (aire, agua, materiales descompuestos en el suelo) es transformada por las plantas en materia que es alimento. Los ejemplos de sistemas podrían incluir organismos, ecosistemas y la Tierra]. [Límite de la evaluación: la evaluación no incluye explicaciones moleculares].
Desarrollar un modelo para describir el movimiento de la materia entre las plantas, los animales, los descomponedores y el medio ambiente. [Declaración de aclaración: El énfasis está en la idea de que la materia que no es alimento (aire, agua, materiales descompuestos en el suelo) es transformada por las plantas en materia que es alimento. Los ejemplos de sistemas podrían incluir organismos, ecosistemas y la Tierra]. [Límite de la evaluación: la evaluación no incluye explicaciones moleculares].
Desarrollar un modelo para describir el movimiento de la materia entre las plantas, los animales, los descomponedores y el medio ambiente. [Declaración de aclaración: El énfasis está en la idea de que la materia que no es alimento (aire, agua, materiales descompuestos en el suelo) es transformada por las plantas en materia que es alimento. Los ejemplos de sistemas podrían incluir organismos, ecosistemas y la Tierra]. [Límite de la evaluación: la evaluación no incluye explicaciones moleculares].