¿Cómo se llama el gameto masculino?

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Gamete” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (abril 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Un gameto (/ˈɡæmiːt/; del griego antiguo γαμετή gamete de gamein “casarse”) es una célula haploide que se fusiona con otra célula haploide durante la fecundación en los organismos que se reproducen sexualmente[1] Los gametos son las células reproductoras de un organismo, también denominadas células sexuales. [2] En las especies que producen dos tipos de gametos morfológicamente distintos, y en las que cada individuo produce sólo un tipo, una hembra es cualquier individuo que produce el tipo más grande de gameto -llamado óvulo- y un macho produce el tipo más pequeño -llamado esperma-. Los espermatozoides son pequeños y móviles gracias al flagelo, una estructura en forma de cola que permite a la célula impulsarse y moverse. En cambio, cada óvulo o huevo es relativamente grande y no es móvil[2]. En resumen, un gameto es un óvulo (gameto femenino) o un espermatozoide (gameto masculino). En los animales, los óvulos maduran en los ovarios de las hembras y los espermatozoides se desarrollan en los testículos de los machos. Durante la fecundación, un espermatozoide y un óvulo se unen para formar un nuevo organismo diploide[2] Los gametos llevan la mitad de la información genética de un individuo, una ploidía de cada tipo, y se crean a través de la meiosis, en la que una célula germinal sufre dos fisiones, dando lugar a la producción de cuatro gametos[1] En biología, el tipo de gameto que produce un organismo determina la clasificación de su sexo[3].

  Partes de la flor carpelos

Gameto masculino en la flor

Los gametos masculinos, descritos como las células sexuales de la planta, se encuentran en el interior de los granos de polen utilizados para la fecundación. Conozca los diferentes tipos y conceptos, y descubra la complejidad de los gametos masculinos en las plantas.

¿Qué son los gametos? Los gametos pueden describirse como las células sexuales de las plantas. Al igual que los humanos, las plantas tienen espermatozoides y óvulos que deben fusionarse para producir un cigoto, o un óvulo fertilizado. Sin embargo, a diferencia de los humanos, las plantas producen ambos tipos de estas células.

El ovario de la planta produce el óvulo femenino. El espermatozoide masculino suele estar encerrado en algún tipo de recinto, como un grano de polen. Esto permite que los óvulos y los espermatozoides se mantengan húmedos y a salvo de la destrucción. La complejidad de los diferentes tipos de gametos se verá en breve. Sin embargo, tienen algunos puntos en común; por ejemplo, cada uno contiene un espermatozoide o, en algunos casos, múltiples espermatozoides. Todos estos espermatozoides están formados por una división celular especializada y, en el caso de las plantas vasculares, suelen estar envueltos por algún tipo de cubierta protectora que también contiene nutrientes para la célula.

Formación de gametos masculinos en las plantas

OB54 Comprender que el estambre (antera) produce el polen, el carpelo (ovario) produce el óvulo, el polen produce el gameto masculino para la fecundación, el ovario produce el gameto femenino para la fecundación, y el polen es transferido por el viento y por los insectos

En el interior de los pétalos se encuentran los estambres, que son la parte masculina de la flor. Cada estambre está formado por una antera y un filamento. La antera produce el polen (que contiene el esperma); el filamento eleva la antera en la flor.

  ¿Cómo se reproducen las plantas a través de las flores?

(1) Insectos que visitan la flor para obtener polen o néctar como alimento: los insectos se frotan contra el estigma pegajoso y así el polen (que fue recogido del estambre de una planta) puede terminar en el carpelo de otra planta.

¿Cómo se llama el gameto femenino en las plantas?

La reproducción sexual tiene lugar con ligeras variaciones en diferentes grupos de plantas. Las plantas tienen dos fases distintas en su ciclo vital: la fase de gametofito y la fase de esporofito. El gametofito haploide produce los gametos masculino y femenino por mitosis en estructuras multicelulares distintas. La fusión de los gametos masculinos y femeninos forma el cigoto diploide, que se convierte en el esporofito. Tras alcanzar la madurez, el esporofito diploide produce esporas por meiosis, que a su vez se dividen por mitosis para producir el gametofito haploide. El nuevo gametofito produce gametos, y el ciclo continúa. Esta es la alternancia de generaciones, y es típica de la reproducción de las plantas (Figura \(\PageIndex{1}\)).

El ciclo de vida de las plantas superiores está dominado por el estadio de esporofito, con el gametofito que nace en el esporofito. En los helechos, el gametofito es de vida libre y tiene una estructura muy distinta a la del esporofito diploide. En las briofitas, como los musgos, el gametofito haploide está más desarrollado que el esporofito.

Por Nerea Pico

Bienvenid@, soy Nerea Pico. Te invito a leer mi blog, soy una apasionada de la naturaleza.