Funciones de los frutos

Las plantas proporcionan a las personas muchos materiales esenciales para el refugio, la alimentación y el vestido. Las plantas también aportan belleza a nuestras vidas, desde vastos jardines hasta jardineras en nuestras ventanas. La variedad de usos que les damos a las plantas contradice la gran variedad de plantas que existen. Las plantas pueden ser simples o complejas, pequeñas o gigantescas, con o sin flores.

Los tipos más primitivos de plantas carecen de tejido vascular, las estructuras en forma de tubo por las que se mueven el agua y otros materiales dentro de una planta. Las plantas no vasculares se consideran entre las plantas vivas menos complejas. Suelen ser plantas pequeñas, lo que permite que la mayoría de los materiales se muevan por ellas con facilidad. Las plantas no vasculares, como las hepáticas y los musgos, toman el agua por ósmosis, el proceso que permite que el agua se difunda a través de una membrana celular. Por ello, sus ciclos vitales dependen de los lugares húmedos.

Las hepáticas y sus parientes son pequeñas y crecen en la superficie del suelo húmedo. Los musgos son las pequeñas plantas que forman una alfombra verde en el suelo de muchos bosques. Los musgos también crecen en los árboles y en la superficie de las rocas. Las hepáticas y los musgos, como todas las plantas no vasculares, carecen de verdaderas raíces, tallos y hojas.

4

Presentación sobre el tema: “Estructuras y funciones de las plantas con flores”. Funciones de las estructuras de las plantas con flores Espinas de defensa -Aspectos afilados de los tallos de algunas plantas”- Transcripción de la presentación:

  Plantas con flor en octubre

Funciones de las estructuras de las plantas con flores Espinas de defensa -Excrecencias afiladas de los tallos de algunas plantas -Impiden que la planta sea comida Venenos -Sustancias químicas diseñadas para evitar que los animales coman -Las sustancias químicas tienen mal olor, enferman o matan -Algunas mantienen alejados a los depredadores hasta que la planta haya madurado para que el fruto pueda ser comido y las semillas dispersadas

Tallos Sostienen la planta y mantienen las hojas a la luz. Transportan el agua desde las raíces hasta las hojas y otras partes de la planta. Transportan los alimentos elaborados en las hojas a las partes de la planta en crecimiento. Funcionan como lugares de almacenamiento de alimentos.

Las raíces ayudan a anclar la planta en el suelo. Absorben el agua y los nutrientes del suelo y almacenan alimentos adicionales. Cuanto más espacio radicular haya disponible, más agua y nutrientes podrá absorber. Dos sistemas radiculares: el fibroso y el pivotante

Función de la flor para la clase 3

El estilo de una flor es una estructura en forma de tubo que conecta el estigma y el ovario. Conoce la función del estilo en la fecundación de las plantas con flores y descubre las variaciones de los estilos de las distintas flores.

¿Qué es un estilo? ¿En qué piensa cuando oye la palabra “estilo”? La mayoría de la gente piensa que el estilo es una forma distintiva de hacer algo, una manera de expresarse o un sentido único de la moda. En el caso de las plantas con flores, el estilo adquiere un significado totalmente nuevo. En las plantas, el estilo es una estructura que se encuentra dentro de la flor. Es un tallo largo y delgado que conecta el estigma y el ovario. El estigma está en la parte superior del estilo y es una plataforma pegajosa donde se deposita el polen. El ovario se encuentra en la parte inferior del estilo y alberga los óvulos de la planta, que contienen las células de soporte necesarias para la reproducción. Cuando se combinan estas tres estructuras -el estigma, el estilo y el ovario- se denominan pistilo.

  Plantas de media sombra con flor

Esta actividad incorporará la disección de una flor para comprender sus componentes, con especial atención a las secciones del pistilo y del estilo. Si no estás familiarizado con alguno de los términos, consulta la siguiente imagen.

Nombres de flores

Aunque las flores pueden dar color a nuestras mesas o jardines, en la naturaleza su propósito es mucho más funcional que formal. Las flores permiten que las plantas se reproduzcan, y sus colores y formas facilitan la polinización, el crecimiento de las semillas y su dispersión. Entender el propósito de las flores puede ayudarte a planificar y elegir las mejores plantas y flores para tu jardín o mesa.

Las flores tienen varias partes clave, todas ellas relacionadas con la reproducción de las plantas. Los órganos reproductores sexuales de la flor son el pistilo, o partes femeninas, y el estambre, o partes masculinas. El pistilo suele tener forma de boliche y consta de tres partes: el estigma, el estilo y el ovario. El estambre está formado por la antera o saco de polen y un filamento de soporte. Los pétalos, los sépalos y las glándulas de néctar constituyen el resto de la flor.

Las flores pueden ser completas, conteniendo órganos sexuales masculinos y femeninos, o incompletas, con sólo órganos masculinos o femeninos. Las flores incompletas no pueden autofecundarse y las flores femeninas no producen semillas sin el polen de una flor masculina. Las plantas que producen flores masculinas y femeninas en una sola planta son monoicas, mientras que las que sólo producen flores masculinas o femeninas son dioicas. Una flor completa no necesita pájaros ni insectos para la polinización.

Por Nerea Pico

Bienvenid@, soy Nerea Pico. Te invito a leer mi blog, soy una apasionada de la naturaleza.