¿Cuál es la función de la antera?

Los pétalos son hojas modificadas que rodean las partes reproductoras de las flores. A menudo son de colores brillantes o tienen una forma inusual para atraer a los polinizadores. Todos los pétalos de una flor se conocen colectivamente como corola. Los pétalos suelen ir acompañados de otro conjunto de hojas modificadas llamadas sépalos, que en conjunto forman el cáliz y se encuentran justo debajo de la corola. El cáliz y la corola constituyen el perianto, la parte no reproductiva de la flor. Cuando los pétalos y los sépalos de una flor son difíciles de distinguir, se denominan colectivamente tépalos. Ejemplos de plantas en las que el término tépalo es apropiado son géneros como Aloe y Tulipa. Por el contrario, géneros como Rosa y Phaseolus tienen sépalos y pétalos bien diferenciados. Cuando los tépalos indiferenciados se parecen a los pétalos, se denominan “petaloides”, como en las monocotiledóneas petaloides, órdenes de monocotiledóneas con tépalos de colores brillantes. Dado que incluyen a las Liliales, un nombre alternativo es monocotiledóneas lilioides.

Flor tetramérica de un sauce de Primrose (Ludwigia octovalvis) mostrando pétalos y sépalosUna flor actinomorfa de Tulipán con tres pétalos y tres sépalos, que en conjunto presentan un buen ejemplo de perianto indiferenciado. En este caso, se utiliza la palabra “tepales”.

Función del estigma

Comenzaremos nuestra descripción de la estructura de las flores con las flores perfectas. Las flores perfectas son aquellas que tienen órganos especiales que, 1) fabrican y distribuyen los gametos masculinos, 2) fabrican el gameto femenino y 3) reciben el gameto masculino.

  ¿Qué es un estambre de una flor?

El componente más visual de la flor es el pétalo. Desde el punto de vista humano, la motivación para cultivar una planta suele basarse en el atractivo de los pétalos. Los insectos también se sienten atraídos por estos pétalos de las flores y, en la naturaleza, las plantas pueden beneficiarse de la visita de los insectos para mover el polen dentro de las flores y entre ellas. Los sépalos son la estructura que se encuentra debajo de los pétalos. Los sépalos pueden parecerse a los pétalos, pero funcionan como capa protectora alrededor de la flor sin abrir.

Las flores perfectas tienen estructuras llamadas estambres que producen el polen (gametos masculinos). Los estambres están formados por las anteras, donde se produce el polen, y los filamentos, que sostienen la antera. Las flores perfectas también tendrán las estructuras reproductoras femeninas llamadas pistilo. Las tres partes principales del pistilo son el estigma, donde se deposita el polen, el estilo, donde crece el polen, y el ovario, donde se forman los óvulos (gametos femeninos) y se desarrolla la semilla. Un ovario puede tener varios o muchos óvulos. Cada óvulo contiene la célula femenina que se combina con el polen para formar el embrión de la semilla, además de otras células que se convertirán en el endospermo y la cubierta de la semilla. El ovario se apoya en el pedicelo.

Sepal

Randy Robertson/CC-BY 2.0 La función principal de los pétalos de las flores es atraer a los polinizadores, como mariposas, abejas y murciélagos. Los pétalos de las flores suelen tener colores vivos y brillantes que ayudan a la polinización llamando la atención de insectos, aves y animales. Algunos pétalos tienen marcas, como manchas y rayas, para ayudar a los polinizadores a encontrar el polen en la flor. La polinización es el medio de reproducción de las flores. Los insectos polinizadores, los pájaros y los animales se ciernen sobre los pétalos para recoger el polen. Esto ayuda en el proceso de polinización. Algunas flores tienen pétalos grandes y atractivos que desprenden un fuerte aroma. Los pétalos de otras flores atraen a los insectos para alimentarse. Las plantas carnívoras utilizan sus pétalos para capturar y absorber la nutrición de los insectos. Ejemplos de plantas insectívoras son la Venus atrapamoscas y las plantas de jarra.

  ¿Por qué no todas las plantas tienen flores?

El conjunto de pétalos que rodean la flor se llama corola y detrás de ellos suelen estar las hojas llamadas sépalos. Cada flor puede ser masculina, femenina o hermafrodita. Las flores masculinas, llamadas estaminadas, sólo tienen estambre y no tienen pistilo ni estigma. Las flores femeninas, llamadas flores pistiladas, no tienen estambres pero sí estigmas y pistilos, y las flores hermafroditas, llamadas flores completas, tienen todas las partes reproductoras.

Función de los pétalos y los sépalos

¿Por qué las plantas polinizadas por el viento o el agua producen mucho más polen en comparación con las flores polinizadas por animales? ¿Por qué crees que esto es así? ¿Por qué las plantas polinizadas por el viento o el agua producen mucho más polen en comparación con las flores polinizadas por animales?

En las flores polinizadas por el viento, el polen es suave y no pegajoso. También es muy ligero y pequeño. ¿Por qué crees que es así? En las flores polinizadas por el viento, el polen es suave y no es pegajoso. También es muy ligero y pequeño. ¿Por qué crees que esto es así? …

Las plantas polinizadas por el viento son mucho menos atractivas que las que tienen que atraer a los pájaros e insectos. ¿Por qué crees que es así? Las plantas polinizadas por el viento son mucho menos atractivas que las que tienen que atraer a los pájaros e insectos. ¿Por qué?

Las plantas utilizan sus pétalos de colores vivos y su olor para atraer a los animales. ¿Por qué necesitan atraer a los animales? Las plantas utilizan sus pétalos de colores brillantes y su olor para atraer a los animales. ¿Por qué necesitan atraer a los animales? …

Por Nerea Pico

Bienvenid@, soy Nerea Pico. Te invito a leer mi blog, soy una apasionada de la naturaleza.